5 Razones por las que la vida es tan dura para ti

razones por las que la vida es tan complicada para ti
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

Ser simple es lo más complicado hoy en día. Vivimos en un mundo donde estamos en continuo cambio y disrupción.

Nuestras vidas fueron volteadas completamente por una pandemia mundial. No teníamos ningún control, y nuestro poder de elección nos fue arrebatado. Para sobrevivir, tuvimos que aceptar y obedecer las leyes establecidas por los gobiernos para eliminar al virus que potencialmente podría destruir nuestra sociedad tal y como la conocemos.

Encontramos difícil ajustarnos a vivir una vida sin contacto social aparte de aquellos que viven con nosotros y nosotras en nuestra burbuja. Nos podemos dar cuenta que para vivir con esta situación mundial, las regulaciones y las nuevas reglas, tenemos que mantener nuestra vida lo menos complicada posible.

Tabla de contenidos

Mientras más complicada que hagamos nuestra vida, más frenéticos, ansiosos y temerosos nos volveremos. Esto no es una tarea sencilla, y cada día tendremos que trabajar en superar el mayor obstáculo que tenemos: nuestra mente.

Así que si sientes que tu vida es dura y complicada, a continuación te traemos 5 razones por las que esto está ocurriéndote. La buena noticia es que si abordas estos 5 obstáculos, tendrás más oportunidades de vivir una vida menos complicada y más simple.

1. Centrarte en la complejidad de la vida

Si le preguntases a Confucio si la vida es complicada, este probablemente te respondería, “La vida es realmente simple, pero insistimos en hacerla complicada.”

Lo más difícil y la actividad que me creaba más ansiedad durante la pandemia fue hacer la compra diaria. Ajustarte a una nueva forma de comprar donde tienes que permanecer en largas colas para entrar al supermercado mientras mantienes 2 metros de separación afuera del mercado es agotador.

Situaciones del estilo han hecho que tengamos que trabajar duro en controlar nuestra ansiedad. Si continuamos creyendo que las cosas están siendo más duras y todo va a suponer un gran reto para nuestras vidas, esto seguirá ocurriendo.

Es fácil ver algo como complicado cuando nos fuerza a cambiar nuestras vidas en gran medida, pero a veces es útil para empezar a trabajar en ver este cambio de una forma más positiva. ¿Qué te enseñará este cambio? ¿Puedes incorporarlo en tu rutina sin demasiada agitación? Haz lo mejor que puedas para hacerlo lo más directo posible.

El sesgo de la complejidad

El sesgo de la complejidad es una razón por la que los humanos nos inclinamos a complicar nuestras vidas en lugar de simplificar las cosas. Cuando nos enfrentamos a demasiada información o estamos en un estado de confusión debido a algo, de forma natural nos centraremos en la complejidad del problema en lugar de mirar la solución simple.

Cuando te estás enfrentando a una situación que sientas que es complicada y abrumadora, trata de centrarte en las soluciones o estrategias que sean simples. Pregúntate lo siguiente: Si tomas la aproximación simple y directa, ¿Cuál será el resultado? ¿Más confusión o quizás una solución? Creo que sabes cual sería la respuesta.

2. Estar constantemente preocupado/a

Como humanos, somos seres emocionales. Cuando estamos estresados, enfadados, frustrados, o tristes, nuestros pensamientos y emociones pueden tener una influencia significativa en como reaccionamos y nos comportamos.

Preocuparte constantemente por tus problemas y por lo que podría ocurrir en el futuro puede drenar tu energía y causarte estrés físico y emocional. Mientras más te preocupes, más dura y complicada te parecerá la vida.

Buscar el lado bueno de las cosas o la mejor opción en una mala situación no surge de forma natural en nosotros y nosotras. Esto conlleva trabajo y un continuo esfuerzo para sobrellevar los retos y los obstáculos que la vida nos presenta.

Afortunadamente, existen muchas estrategias que pueden ayudarte a calmar tu mente preocupada y aliviar la ansiedad. Prueba las siguientes estrategias para ver cual es la que mejor funciona para ti:

  • Ejercicios de respiración.

  • Meditación.

  • Ejercicios cardiovasculares.

  • Llevar un diario personal.

  • Yoga.

  • Escuchar música.

  • Hablar con amigos y amigas.

3. Tratar de controlarlo todo en la vida

Vivimos en un mundo complejo, y puede ser muy duro encontrar las respuestas a los retos a los que nos enfrentamos en nuestras vidas. Todos y todas tenemos miedo a algo, ya sea miedo a fracasar, morir, o perder a un ser querido. Esforzarte en tener el control sobre la vida de otro es un intento de enterrar tus miedos para que así no tengas que enfrentarte a ellos.

Si estás tomando decisiones en tu vida desde un lugar de control, entonces necesitas parar. Intentar tener el control sobre tu vida es una señal que indica que estás viviendo tu vida con miedo. Necesitas liberarte de tus miedos y aprender a aceptar que hay cosas en la vida que están fuera de tu control.

Una vez que aceptes que la vida se trata de fluir y no de controlar, encontrarás que tu perspectiva sobre la vida será más positiva y no tan dura o complicada.

4. Basar tu felicidad en la felicidad de los demás

Tu vida siempre será complicada y dura si dependes tu felicidad en la vida de otras personas. Tu felicidad no viene de otras personas, viene de dentro de ti.

Si dependes de la felicidad de otra persona para vivir tu vida, con el tiempo las complicaciones de la vida te abrumarán y perderás el sentido de ti mismo. Te encontrarás intentando constantemente complacer a los demás e intentar mantenerlos felices. Esto es agotador y perjudicial para tu bienestar general.

Necesitas respirar, mirar dentro de ti, y luego tomar una decisión. ¿Quieres vivir una vida valorando y creyendo en ti mismo/a en la forma en la que te mereces, o quieres vivir tu vida basada en la felicidad de los demás?

5. Alimentarte del drama de la vida

Al alimentarte del drama de otras personas, estás haciendo que tu vida sea más dura y complicada de lo que realmente debe ser. El drama y tener a personas tóxicas en tu vida es la receta perfecta para vivir una vida emocionalmente agotadora y complicada.

Hay ciertos tipos de personas que viven sus vidas a través del drama y las catástrofes. Estas personas eligen responder a los retos de la vida de una forma que no es productiva. Aléjate de ellos y ellas. Si vienen a ti con sus dramas, respira hondo y date algo de tiempo para manejar la situación de la mejor forma posible sin caer en la trampa y verte en una espiral de energía negativa.

Esto no ocurrirá de la noche a la mañana, pero mientras más trabajes en tu auto aceptación, serás más valiente y tendrás más confianza en ti mismo/a. Con esta valentía, serás capaz de dar un paso al frente y eliminar los dramas negativos de tu vida. Una vez que lo hayas hecho, tu vida será menos dura y será mucho más simple navegar a través de los cambios de la vida.

Siempre tendrás momentos que supondrán un reto en tu vida, y mientras más complicados los hagas, más dura será tu vida.

Mientras más te centres en callar las voces de tu mente, mantenerte tranquilo/a, y escuchar tu respiración, menos dura o complicada será tu vida. Esto es una receta muy simple para vivir una vida completa y gratificante.

¿Te has visto alguna vez reflejado en alguno de estos puntos? ¿Has conseguido superar alguna situación dura en tu vida? ¿Cómo conseguiste afrontar los problemas de la vida de una forma más positiva? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios para así poder ayudar a más personas!

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

También te puede interesar

Deja un comentario