¿Qué es un plan de acción y por qué es tan importante?

plan de acción ejemplos
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

Todos nosotros y nosotras tenemos objetivos que queremos conseguir en nuestras vidas. Quizás quieras ganar más dinero o perder algo de peso. También podrías tener un objetivo realmente grande, como empezar un negocio exitoso o remodelar tu cocina. Pero para lograr tus objetivos de forma eficiente y efectiva, debes tener un plan de acción. 

Un plan de acción es una herramienta que lista las tareas que necesitas finalizar para lograr tus objetivos personales y/o profesionales en una fecha determinada. La duración y la complejidad de tu plan de acción dependerá de la complejidad de tu objetivo. Si el plan de acción es complejo podrías necesitas diagramas y esquemas. 

Tabla de contenidos

En este artículo, te explicaré por qué un plan de acción es importante y cómo crear uno para ayudarte a lograr todos tus objetivos. 

¿Por qué es importante un plan de acción?

Un plan de acción es crítico para lograr tus objetivos ya que te ayudará a estar motivado/a y asegurarte de que vas por el buen camino para completar tu objeto en una cantidad de tiempo razonable. 

¿Has planeado alguna vez hacer algo pero terminaste dejándolo? Tener un plan de acción organizado te ayudará a superar la procrastinación manteniéndote motivado/a con un mapa visual sobre exactamente lo que necesitas hacer y cuando necesitas completar cada tarea. Es fácil dejar ese gran proyecto cuando no tienes un plan sólida para terminarlo. 

Podrías perder motivación ya que puede ser algo abrumador. Pero tras crear un plan de acción, podrías encontrar que ya no te abruma ya que todas las tareas están previamente organizadas paso a paso. 

El plan de acción te ayudará a monitorizar tu progreso. De esta forma tendrás un inicio oficial y una fecha límite, y sabrás aproximadamente cuanto tiempo tardarás en acabar cada paso y cada tarea. También puede ayudarte a que te asegures de que te ciñes a un presupuesto en concreto y si necesitas hacer ajustes a tu tiempo o recursos. 

¿Cómo crear un plan de acción?

A continuación, te traemos 6 pasos que deberías seguir para crear un plan de acción exitoso. 

1. Define tu objetivo

Si quieres crear un plan de acción, primero necesitarás conocer tu objetivo. Para hacer esto de forma efectiva, asegúrate de crear un objetivo inteligente, el cual debe ser: 

  • Específico. Debes claramente identificar el objetivo. Un ejemplo es perder peso. 

  • Medible. Define las métricas o las medidas que usarás para asegurarte de completas el objetivo. Un ejemplo sería “quiero perder 20 kg.”

  • Asequible. Asegúrate de que tu objetivo es realista. Perder 20 kg. en dos meses podría no ser asequible, pero perder 20 kg. en seis meses es algo que puedes hacer. 

  • Relevante. Asegúrate de que el objetivo es muy importante para ti. Esta es una parte crítica del proceso. ¿Por qué vas a hacer esto? ¿Por qué es importante para ti? Asegúrate que tu objetiva está alineado con tus valores y es auténtico para ti. No hagas algo por pura presión o que entre en conflicto con tus valores. 

  • Limitado en el tiempo. Debes tener una fecha de inicio específica y una fecha límite. Si tu objetivo tiene muchos pasos, también necesitarás saber cuanto tiempo vas a tardar en finalizar cada paso. 

En el ejemplo de perder peso, el objetivo puede ser: “Quiero perder 20 kg. en 6 meses porque quiero tener una buena forma física y mental. Quiero más energía y dar un buen ejemplo a mis hijos. Quiero que sepan que la salud es muy importante. 

2. Elige una herramienta para crear tu plan de acción

La herramienta que uses para crear tu plan de acción dependerá de la complejidad de tu plan. Si tienes un plan grande y complicado, podrías necesitar un software especializado para conseguir tu objetivo. 

La mayoría de planes de acción pueden realizarse con un software, como Microsoft Excel o Word. Yo personalmente uso Excel o Word para todos mis planes de acción. Un plan de acción muy simple puede incluso estar escrito en una hoja de papel. 

3. Lista y sopesa tus opciones

Ahora que tienes tu objetivo, lista todas tus opciones y los costes y beneficios de cada una de ellas. Continuando con nuestro ejemplo de la dieta, deberías buscar las diferentes opciones de dietas y luego listar los pros y contras de cada una de ellas. 

Quizás una dieta mediterránea es la mejor para ti. Quizás el ayuno intermitente funcionará bien. O quizás quieras crear tu propia dieta personalizada. Si es necesario, busca ayuda de expertos en el área en la que quieres hacer tus búsqueda y mejoras. 

4. Define tu presupuesto e identifica tus recursos

No todos los objetivos requieren un presupuesto definido, pero muchos de ellos si lo requieren. Define tu presupuesto con tiempo. Luego, identifica los recursos que necesitas para completar cada paso de tu plan de acción. 

Los recursos principales que necesitarás para lograr tus objetivos son tiempo, dinero, personas, y tecnología. Podría haber ciertas tecnologías que quieras usar, pero no tengas suficiente dinero para comprarlas. Si tienes más dinero, puedes comprar más tecnología y contratar a más personas para ayudarte a completar ciertos pasos, lo cual disminuye la cantidad de tiempo que te tomará terminar tu proyecto. 

Si tienes menos recursos, tardarás más tiempo en alcanzar tu fecha límite. Encuentra el balance ideal para tu objetivo. 

5. Lista los pasos que necesites tomar

Al igual que he hecho en este artículo, deberías listar los pasos que necesites para poner en marcha tu plan de acción. 

Primero, crea una lista de pasos detallada y priorizada que debes tomar para lograr tu objetivo. Empieza por el primer paso y terminar por el último. Algunos pasos tendrán una serie de pasos dentro de estos. Encontrar un buen especialista en nutrición podrían involucrar hacer búsquedas en internet, comprobar tu salud actual, y hablar con amigos o familiares para ver si ellos tienen especialistas que pueden recomendarte. 

Lo siguiente, asegúrate de documentar todos tus pasos y, si es aplicable, todos los sub-pasos involucrados en lograr tu objetivo. También indica quién es el responsable para realizar los pasos, si es necesario. E incluye que herramientas, tecnologías, y otras cosas necesitarás para finalizar los pasos, junto con el precio de estas cosas. 

Luego, asegúrate de que estás operando dentro de tu presupuesto. 

Finalmente, documenta cuánto tiempo tardarás en terminar cada paso. Si tienes gente ayudándote, asegúrate de trabajar con ellos para determinar exactamente cuanto tardaréis en terminar cada paso. 

6. Monitoriza y ajusta tu plan

Una vez que ejecutes tu plan, tienes que monitorizar de cerca y ajustarlo para asegurarte de que estás dentro de tu presupuesto y que completas cada tarea a tiempo. Si algunas cosas cuestan más de lo que estimaste al principio, podrías tener que usar más opciones económicas. Otra forma de recortar costes es aprender a como hacer más tareas por ti mismo/a en lugar de contratar a otras personas para que lo hagan. 

Personalmente ahorré mucho dinero creando mi página web por mi mismo, buscando información gratuita y aprendiendo de forma autodidacta. Tienes que asegurarte de que tienes suficiente tiempo para aprender nuevas aptitudes y habilidades, las cuales en ocasiones requieren una gran inversión de tiempo. 

Podrías descubrir a lo largo del proceso que algunas tareas tardarán más o menos tiempo de lo que estimaste en un principio, así que tendrás que ajustar tus fechas límites si es necesario. 

Conclusiones

Crear un plan de acción te da una dirección clara a seguir. Es una guía visual que te ayudará a alcanzar tus objetivo de forma efectiva y en un tiempo determinado. 

Un plan de acción bien diseñado te ayudará a estar motivado/a y comprometido/a con tu objetivo. Te permitirá seguir tu progreso y hacer ajustes que te mantengan en la línea para alcanzar ese objetivo tan importante para ti. 

Siempre recuerda empezar con un gran “Por qué”. Asegúrate de que tu objetivo final es algo que esté alineado con tus valores y con quien eres. Muchas personas procrastinan o fracasan al lograr sus objetivos porque no tienen una razón de peso para lograrlos. 

Tu plan de acción te ayudará a lograr esos objetivos y cuando termines, te sentirás profundamente orgulloso/a de ti mismo. 

¿Estás pensando en trazar tu propio plan de acción? ¿Ya has llevado un plan de acción con éxito? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

También te puede interesar

Deja un comentario