7 Consejos simples para hacer una mudanza barata

cómo hacer una mudanza barata
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

Con las fianzas y depósitos de seguridad, empresas de mudanzas, y días enteros dedicados a empacar, una mudanza puede ser cara. Pero hay muchas opciones baratas que deberías considerar.

Las mudanzas se posicionan en el puesto número tres en cosas estresantes en la vida, justo por encima de las mudanzas se encuentra la muerte y el divorcio. Piensa en eso durante un momento. Mudarse es muy estresante para la mayoría de personas. Tanto si lo estás haciendo por tu cuenta o contratando a una empresa de mudanzas, las decisiones y las emociones son las mismas.

Tabla de contenidos

Cada movimiento que hagas representa una nueva fase de tu vida, una oportunidad única para empezar de cero, o incluso reinventar tu vida. Realizar tu mudanza de forma barata es simple con un poco de estrategia. 

1. Evita el estrés planificando con tiempo

Hay un dicho antiguo que dice, “la vida es eso que pasa mientras hacemos planes”, pero no tienes que tan solo sentarte y esperar a que te pase. Se proactivo/a, no reactivo/a. Planificar es la forma más fácil de hacer tu mudanza tranquila y barata. 

Tanto si eres alguien que orquesta cuidadosamente cada momento de su vida o bien vives el momento, una mudanza necesita energía física y emocional que debes manejar lo mejor posible. 

2. Tira algunas cosas

¿Cuándo fue la última vez que leíste ese montaña de revistas y periódicos viejos que ahora están criando polvo en una esquina? ¿Y el equipamiento deportivo y ropa que ya no te pones y ocupa un lugar en tu armario? 

Una mudanza es el momento ideal para librarte del exceso de cosas con las que cargas. Piensa en ello no solo como un momento para limpiar tu casa literalmente sino también emocionalmente. Mantener cosas antiguas que nunca usas es como una forma de quiebra emocional. No tienes nada si no es útil para ti. 

Organizarte para tu mudanza significa prepararte para una nueva vida. Librarte de las cosas que podrían traerte malos recuerdos. Cambia a cosas nuevas que representen la vida que quieres llevar. Esto no tiene porqué ser un proceso caro. Esto puede ser cambiar el sofá donde tu y tu ex estabais juntos y cambiarlo por un sillón que te diga que tu eres el maestro/a de tu vida, por ejemplo. No mantengas cosas que ya no tengan un objetivo en tu vida. 

La vida se trata de personas, no de objetos, pero esta es una lección que solemos aprender demasiado tarde. “Las personas fueron creadas para ser amadas. Las cosas fueron creadas para ser usadas”. 

Hay mucho que aprender acerca de vivir simple y dentro de tus términos. Valora a las personas, no a las cosas, ya que no serás capaz de crear recuerdos con las cosas. 

3. Tómate tu tiempo para comparar y comprar

No asumas que tu mudanza va a ser el mismo proceso todas las veces. Los productos y precios cambian como todas las cosas. Tomar tu tiempo para comprar y entender tus opciones aliviará algo de ese estrés del que hablamos. 

“Cuando tienes el tiempo, no tienes dinero y viceversa.” Nunca se han dicho verdades tan claras. Encontrar el equilibrio en la vida es lo que la mayoría de nosotros y nosotras estamos buscando. Si tienes tiempo, mover tus posesiones por ti mismo/a probablemente vaya a ser la mejor opción. Tanto si tienes que involucrar a tus amigos y familiares o tan solo hacerlo tu solo/a. 

Si tienes dinero para contratar una empresa de mudanzas, entonces elígela sabiamente. Conoce el mercado y compara precios. 

Buscas la mayoría de las cosas online entonces ¿Por qué debería ser diferente cuando buscas una empresa de mudanzas? Empieza con una búsqueda simple y estrecha la búsqueda a tus tres mejores opciones. Lee las reviews, aprovecha las cuotas gratis y consulta gratuitamente. 

4. No gastes dinero en cajas

Podría parecer un punto obvio, pero pagar por cajas puede rápidamente aumentar el coste de tu mudanza. Las empresas de mudanzas cuentan con que no estés los suficientemente organizado/a teniendo que pagar por las cajas. Pero las cajas están por todos sitios, y son tuyas si las pides. 

Las oficinas son minas de oro para las cajas. Ahorra dinero usando las cajas de tu lugar de trabajo. Pregúntale a amigos para que te guarden cajas, antes del día de empaquetar tus cosas, para que así estés preparado/a para empezar a trabajar. Las personas estarán más que felices al liberar espacio, y tu verás ahorros significativos. 

También puedes aprovechar tus redes sociales para conseguir cajas gratis. Quizás estas personas ya te estén ayudando con tu mudanza, así que no hay nada malo en buscar ayuda y pedir cajas a gente que esté buscando librarse de ellas. 

5. Evita la temporada de mudanzas

Hay una razón por la que todo el mundo quiere mudarse en verano. El clima permite vestir ropa ligera y no tienes que pisar charcos o resbalarte en el hielo. Pero si tu calendario es flexible, mudarte fuera de temporada puede ahorrarte dinero. Podría tomar un poco más de planificación y tiempo, pero tu cartera apreciará la diferencia. 

Con la mayoría de personas mudándose durante los meses más cálidos, puedes capitalizar el hecho de que las empresas de mudanzas están buscando trabajo fuera de temporada. Esto te da la oportunidad de encontrar los mejores tratos e incluso negociar precios más bajos. Después de todo, este el momento del año en el que te necesitan. 

Durante el invierno, los caseros/as tienen más dificultadas para llenar sus apartamentos y casas. Esto presenta una oportunidad para ti. Podrías ser capaz de negociar el alquiler o el depósito durante este momento del año. 

6. Se creativo/a al financiar tu mudanza

La mayorái de nosotros/as no trabajamos para empresas que vayan y empaquen para nosotros y se ocupen de todos los dolores de cabeza asociados con la mudanza, incluyendo los costes. Así que quizás necesites algo de dinero extra para tu mudanza. Asegúrate que conoces los costes que pagará tu empresa de mudanzas y si hay gastos que puedes anotar. Recuerda pensar en los costes extra como la acomodación y la gasolina si tu mudanza se encuentra a una distancia significativa. 

Si tienes que pedir dinero prestado (lo cual no recomiendo, pero entiendo que a veces las mudanzas son inesperadas), busca una tarjeta de crédito con un buen bonus, como una oferta de un 0%. Esto puede liberarte del estrés asociado con la mudanza y concentrarte en tu nuevo trabajo o en la casa nuevo a la que te estás mudando.

Aprovecha cualquier favor que te deba algún amigo. ¿Esos días que pasaste ayudando a tu amigo/a con su mudanza? Es hora de que te devuelva el favor. Divide las tareas para que así tengas ayuda empacando y moviendo cajas. Se agradecido/a, decir gracias no cuesta nada. 

7. Planifica tus facturas de la luz, el gas y el agua

Saber cuando transferir tus facturas de la luz, gas y agua va a ayudarte a ahorrar dinero cuando te mudes. Si vas a pedir una cuenta nueva, los tiempos van a ser cruciales para tu presupuesto. ¿Por qué pagar por servicios que todavía no estás usando?

Determina cuando te mudarás y cuando tus servicios deberían cortarse en tu casa actual. 

Nadie quiere llegar a su nueva casa y encontrarse en la oscuridad y con agua fría porque no lo hayas planificado con tiempo. Asegúrate de contactar con tu nueva empresa energética y podrás asegurarte de que todo estará preparado para ti. 

¡Feliz mudanza!

Tu nueva vida te espera y las elecciones y planes que tomes marcarán la diferencia entre una transición sencilla o sentir todo el peso de una mudanza estresante. 

Tu nuevo hogar se merece el cuidado y la atención que te asegure el éxito. Hacer una mudanza barata es totalmente posible, y de hecho puede ser fácil si sigues estos consejos. 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

También te puede interesar

Deja un comentario