30 Pequeños hábitos para llevar una vida más tranquila

hábitos para llevar una vida más tranquila
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

En el mundo actual, la paz y la tranquilidad verdadera viene desde dentro de nosotros y nosotras y de nuestras acciones. A continuación te contamos 30 pequeñas acciones que puedes tomar en tu vida diaria para incrementar tu armonía en general, tu paz, bienestar y, por supuesto, tu tranquilidad en este mundo caótico:

Tabla de contenidos

1. No entres en cada pelea a la que se te invite

Particularmente cuando estás rodeado o rodeada de aquellos que se dejan llevar por el caos, estate dispuesto/a a declinar la invitación a unirte a cualquier drama que se te proponga.

2. Céntrate en tu respiración

A lo largo del día, para para respirar profundamente unas cuantas veces. Mantén el estrés a raya con técnicas tales como “la respiración cuadrada.” Inspira profundamente durante cuatro respiraciones, aguanta la respiración durante estas cuatro ocasiones, y luego suelta todo el aire poco a poco. Repite este ciclo cuatro veces.

3. Organízate y deshazte de las cosas viejas

Un espacio caótico en ocasiones crea un espíritu caótico. Tómate un tiempo para librarte de cualquier cosa que no hayas usado en un año e invierte en sistemas organizativos que te ayuden a sostener un nivel de pulcritud y orden.

4. Evita ser demasiado crítico

Cuando sea que estés tentado o tentada a dar una opinión sobre la vida de otra persona, comprueba tus intenciones. Juzgar a los demás crea y promueve una energía negativa.

5. Agradece con más frecuencia

Empieza y termina cada día con una actitud de gratitud. Busca oportunidades en tu rutina diaria e interacciones para expresar aprecio y agradecimiento.

6. Sonríe más

Aunque puede que en ocasiones tengas que forzarla y no te salga de forma tan natural, hay muchos beneficios científicos en relación con reír y sonreír. También, presta atención a tu expresión facial cuando estés realizando actividades neutrales tales como conducir y caminar. Así que, ¡Empieza a dejar de fruncir el ceño!

7. No te preocupes por el futuro

Suena bastante complicado pero, existe una conexión directa entre permanecer en el presente y vivir una vida más tranquila. Simplemente no podemos controlar el futuro. Por tanto, intenta tener tus pensamientos en el presente.

8. Come comida real

Mientras más cerca esté la comida del estado del cual vino de la tierra, mejor te sentará comerla. Elige comidas que crecieron de una planta preferiblemente a una comida que fue hecha en una planta.

9. Elige ser feliz por encima de tener razón

Con demasiada frecuencia, sacrificamos nuestra paz interior con tal de demostrar que llevamos razón y, lamentablemente, raramente merece la pena.

10. Aleja tus aparatos electrónicos de tu cama

Muchos estudios han llegado a la conclusión de que la luz azul de los dispositivos electrónicos junto a la cama crean síntomas adversos para la calidad del sueño y la salud en general. Incluso muchos personas confiesan que no pueden resistir comprobar su email y sus redes sociales cuando tienen el móvil o celular al alcance desde sus camas, sin importar la hora que sea.

11. Haz uso de las características de filtros en redes sociales

Podrías no querer dejar de ser amigo de alguien por completo, sin embargo puedes elegir si quieres seguir las publicaciones y/o las fuentes de información que comparte.

12. Siéntete cómodo o cómoda con el silencio

Cuando te imaginas a alguien que está en el último estado de paz y tranquilidad, normalmente no está hablando.

13. Escucha para entender, no para responder

A menudo en conversaciones, usamos nuestros oídos para darnos pie a decir lo que queremos decir. Practica la escucha activa, haz preguntas, procesa, y luego habla.

14. Pon tus problemas en una burbuja

Cuando empieces a tener ansiedad o estrés, visualiza la situación atrapada en una burbuja y luego imagina esa esfera llena de tus problemas como se aleja flotando.

15. Habla más despacio

A menudo la ausencia de paz se manifiesta en un discurso rápido o atropellado. Respira profundamente, relájate, y deja que tus pensamientos conduzcan a tus palabras.

16. No procrastines

No hay nada que cree más estrés en nuestras vidas que esperar hasta el último minuto.

17. Compra un libro para colorear

Los libros para colorear mandalas para adultos se están volviendo cada vez más populares debido a su conexión para crear paz interior.

18. Priorízate a ti mismo/a

Tu eres la única persona con la que tienes que vivir las 24 horas del día durante el resto de tu vida, así que trata de tomar decisiones que te favorezcan para alcanzar una vida más plena y pacífica.

19. Perdona a los demás

El rencor te hará daño exponencialmente más que a cualquier otra persona, así que déjalo ir.

20. Comprueba tus expectativas

La presunción a menudo lleva al drama. Recuerda que las expectativas son resentimientos premeditados.

21. Involúcrate en juegos y actividades animadas

Deja a tu niño o niña interior salir afuera y pasarlo bien. Salta, baila, juega, y disfruta.

22. Deja de criticarte

El mundo ya es lo suficientemente duro y tenemos demasiadas criticas alrededor nuestra. Tu vida no llegará nunca a ser tranquila si no dejas de vivir en la auto crítica.

23. Centra tu energía y atención en lo que quieres

Los pensamientos, palabras, y acciones, todas ellas crean una energía. Las energías se atraen entre sí, así que centra tu energía en lo que quieres para así conseguirlo.

24. Comprométete contigo mismo para tener días libres de quejas

Toma la decisión consciente de no quejarte por nada durante un día entero. Podría ser mas duro de lo que crees, pero es un ejercicio que requiere que estés consciente de ti mismo y de tus acciones.

25. Rodéate de aquellas personas con las que disfrutes estar en compañía

Las personalidades tienden a ser contagiosas, y no todo el mundo merece tu atención. Así que se crítico con las personas con las que te rodean y valora aquellas que de verdad te aportan cosas positivas.

26. Controla y administra tu dinero

Las preocupaciones financieras encabezan la lista de causas que estresan a las personas. Tómate un tiempo cada mes para hacer tus cuentas y tu presupuesto, calcula tus gastos y haz tus balances con respecto a tus ingresos.

27. Deja de intentar controlarlo todo

No solo es tu control interior lo que puede sabotear tu paz y tranquilidad, también es probable que tus relaciones externas puedan interferir en tu paz interior.

28. Practica afirmaciones

Repite frases positivas que representen a la vida y las cualidades que quieres atraer. Podría no surgir de manera natural, pero funciona.

29. Levántate antes del amanecer

Personalmente, ser testigo del amanecer trae una sensación única de asombro y aprecio por la vida.

30. Se tu mismo/a

Nada crea más discordancia interior que intentar ser otra persona y no ser quien realmente eres. La autenticidad crea felicidad.

¿Estás buscando más paz y tranquilidad interior en tu vida? ¿Tienes algún otro consejo que te ayude a estar más tranquilo o tranquila? ¡Comparte con nosotros y nosotras tu experiencia en los comentarios!

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

También te puede interesar

Deja un comentario