9 Ideas alternativas para guardar ropa sin armario


Vivir en una casa pequeña viene con una serie de retos, pero el reto más grande probablemente sea tratar de averiguar cómo maximizar el espacio que tienes.
Poner las cosas en sus lugares adecuados y organizarlas puede ser una tarea dura cuando tienes un espacio limitado.
¿Dónde puedes poner tu ropa si no tienes un armario de tamaño completo?
Tabla de contenidos
Bien, hay muchas formas de optimizar tu espacio, especialmente para algo como la ropa que se puede doble y es fácil de almacenar.
A continuación, compartimos contigo una lista de ideas alternativas para que puedas guardar tu ropa sin necesidad de armarios.
1. Levanta tu cama
¿Cuánto espacio ocupa tu cama en tu casa?
Es posible que tu cama ocupe una gran porción de metraje cuadrado en tu casa. Trata de comprarte una tarima o plataforma que levante tu cama ligeramente del suelo.
Estas piezas encajan bajo las patas del somier de tu cama y realza la cama varios centímetros. Una vez hecho esto, podrás colocar casi cualquier cosa bajo tu cama.
Considera tener contenedores transparentes para que así puedas identificar fácilmente lo que tienes en cada uno.
Este es un lugar genial para la ropa que no necesites en una temporada o estación específica. Puede ser incluso un lugar genial para almacenar una gran colección de zapatos.
Como alternativa a comprar una tarima o plataforma, podrías comprar el propio somier o marco de tu cama. Crea una base con cubos para tu cama u otro tipo de estantes para colocarlos bajo ella. Los cajones siempre le dan un buen toque para que tu ropa esté fuera de la vista y no tengas que rebuscarla.
2. Crea un desván
Similar a levantar la cama, muchos dueños y dueñas de casas pequeñas consideran crear un desván en el espacio de sus camas.
Esto les permite elevar su espacio de sueño y crear algo de espacio adicional en sus casas.
Simplemente tienes que asegurarte de dejar suficiente espacio para que puedas sentarte en tu cama cómodamente.
En este espacio bajo tu nuevo desván, podrás fácilmente crear un buen armario. Coloca un vestidor bajo la cama o crea un ropero.
3. Compra una mampara o biombo
Muchas veces, las personas tienes problemas con dónde poner su ropa en una casa pequeña ya que no tienen ninguna habitación para instalar un armario.
Estas personas no quieren ver su ropa diariamente y desearían que pudieran estar fuera de la vida y fuera de sus mentes. Si esto te describe, entonces una mampara o biombo podría ser lo que necesitas.
Puedes comprar un ropero o hacer uno por ti mismo/a.
Coloca tu ropa detrás del biombo o mampara para crear la ilusión de que tu ropa está en un armario o en otra habitación.
Cuando quieras acceder a tu ropa, simplemente puedes acceder por detrás del biombo, o desplazarlo hacia un lado.
Esto es especialmente útil ya que esconde el desorden que a veces acompaña a un armario. Estos biombos vienen con una variedad de estilos y colores por lo cual podrás encontrar aquel que encaje con el diseño en general de tu casa.
4. Crea un cabecero
En lugar de crear un espacio totalmente nuevo para tu ropa, ¿Por qué no crear un cabecero único y colorido para tu cama?
En la cabecera de tu cama, levanta un ropera que se extienda a la longitud exacta de tu cama.
Este puede ser una unidad independiente, o estar unido a la pared. También puedes poner una estantería sobre el cabecero para crear incluso más espacio de almacenaje.
5. Instala un banco de almacenamiento
Uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos cuando vivimos en casas pequeñas es encontrar soluciones creativas para maximizar el espacio que tenemos.
Puedes ocuparte de esta necesidad usando un banco de almacenamiento para guardar tu ropa. Construye o compra uno que sea atractivo y grande, dándote mucho espacio para doblar tu ropa dentro de él.
Tanto si creas o compras uno, asegúrate de hacerlo con una opción para sentarte cómodamente añadiendo una capa gruesa de espuma u otro tipo de relleno en la parte de arriba.
Si el banco es de madera, puedes añadir espuma en la parte de arriba, cubrirlo con tela, y asegurarlo a la parte de abajo de la tapa usando una grapadora. Como alternativa, podrías coser unos cojines para el banco que son fáciles de apartar cuando necesites vestirte.
6. Construye tus propias estanterías
¿Tienes una pared chica en tu casa que no estés usando para nada?
Puedes sacar lo máximo de ella creando unas estanterías para guardar tu ropa. Si eres creativo/a y manitas, te encantará la idea de crear unas estanterías por ti mismo/a, aunque siempre podrás comprar las estanterías prefabricadas.
Trata de ser creativo/a con los tipos de estanterías que puedes instalar en esa zona. Las estanterías con forma de cubo son una opción popular ya que pueden esconder tus objetos en unos cestos adorables y son fáciles de organizar. Sin embargo, también podrías crear un estilo más industrial en tu casa usando tubos de metal y conectándolos para crear lugares donde colgar tu ropa.
Si no quieres hacer tus propias estanterías, se creativo/a con los diferentes tipos de estanterías que puedes comprar. Establecimientos como Ikea tienen una amplia variedad de estanterías y tamaños a elegir para que puedan encajar en tu espacio perfectamente.
Si el único lugar donde puedes poner tus estanterías es en el salón, podrías no querer guardar tu ropa ahí. Muchas personas dudan al hacer esto ya que prefieren mantener su ropa en privado.
Cuando este sea el caso, puedes fácilmente cubrir tu armario colgando unas cortinas delante de las estanterías.
7. Instalar ganchos
¿Tienes ropa que esté de moda y pudiese contribuir al diseño en general de tu casa?
Si quieres poner tu estilo en exhibición, entonces podrías instalar unos ganchos simples para tu ropa.
Asegúrate que son suficientemente grandes para sostener tres o cuatro prendas a la vez.
Sepáralos equitativamente a lo largo de la pared y crea varias barras para tener suficiente espacio para colgar toda tu ropa (o al menos las prendas que te pongas más a menudo).
Si necesitas lugares para colgar los bolsos y los zapatos, puedes instalar algunas estanterías colgantes. Los tacones pueden colgarse sobre los bordes de las estanterías.
8. Utiliza cajones colgantes
Una de las mejores cosas que puedes hacer si tienes espacio limitado para un armario en tu casa es maximizar el espacio que tengas de arriba abajo. Apilar tu ropa es una forma genial para crear el máximo espacio posible que tengas para trabajar. En lugar de usar los roperos tradicionales, podrías considerar colgar cajones que lleguen desde el suelo al techo con secciones individuales para tu ropa.
La mayoría de personas usan estos cajones colgantes para los zapatos, pero puedes readaptarlos para diferentes usos.
Puedes comprar cajones de tela que vienen con una gran variedad de tamaños para almacenar zapatos, ropa, bolsos, e incluso joyas. Elige versiones que tengan secciones transparentes para que así puedas ver lo que hay dentro con facilidad.
Cabe mencionar que esta es una opción genial ya que estos cajones tienden a ser relativamente baratos.
9. Percheros
La opción más obvia para alguien que no tenga armario es usar un simple ropero con ruedas.
Estos normalmente tienen diseños simples, y muchos de ellos están hecho con tubos plateados. Asegúrate de buscar opciones que incorporen ruedas para que así puedas moverlo fácilmente de un lugar a otro a lo largo del día si lo necesitas.
En lugar de optar por un armario voluminoso y grande, esta es una alternativa que no ocupa mucho espacio.
Sin mencionar que los percheros tienden a ser baratos y también puedes crear el tuyo propio. Esta es la opción más básica para alguien que necesite algo de espacio para su ropa y no tenga un espacio designado para un armario en su casa.
¿Qué idea encaja mejor con tu hogar y tu estilo? ¿Tienes otra idea para guardar tu ropa sin armarios? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!
También te puede interesar