10 Formas de ganar dinero extra desde casa


Cuando eras un niño/a, podrías haber soñado con convertirte en un diseñador/a o un arquitecto/a mundialmente conocido, pero una economía hundiéndose y un mercado laboral cada vez más reducido han hecho que este tipo de trabajos de ensueño sean difíciles de alcanzar.
Solo porque tu trabajo ideal sea difícil de conseguir no significa que tengas que conformarte con un trabajo aburrido de 8 horas diarias que termines odiando. ¡Crea tu trabajo ideal!
Hoy en día, cada vez es más frecuente el teletrabajo y cada vez más personas pasan al menos un día a la semana trabajando desde casa. Podría no ser demasiado divertido estar solo/a en casa y comprobando emails, pero ser autoempleado y trabajar desde casa tiene algunas ventajas distintivas: Ya no existe el estrés de tener que viajar al trabajo. Tu oficina está a unos pasos de tu habitación. Puedes incluso ir a trabajar cada día en pijama si quieres. Cuando necesites pasar 3 horas almorzando o tener dos semanas de vacaciones, no tienes que pedirle permiso a tu jefe. Y lo mejor de todo, el potencial de tus ganancias es ilimitado: Mientras más horas trabajes, más ganarás.
Tabla de contenidos
¿Suena bien? A continuación, te traemos algunas ideas para que puedas empezar a ganar un dinero extra desde casa, además de algunos consejos para evitar ciertos timos que tratan de aprovechar la situación.
1. Cocina y repostería
¿Eres un buen/a cocinero/a? ¿Tus amigos/as y familia te elogian cada vez que les preparas una cena? ¿Por qué no sacar un beneficio económico de tus talentos culinarios empezando tu propio negocio de cocina?
Tienes varias opciones cuando se trata de empezar un negocio de cocina desde casa. Puedes ser chef personal, vender comida a mercados locales y supermercados, empezar tu propio negocio de catering sirviendo a fiestas y otros eventos especiales, o incluso iniciar un canal de Youtube especializado en un tipo de cocina.
Decide en que tipo de comida te vas a especializar, tanto si vas a hacer dulces y repostería, asados, o cocina asiática. Una vez que tengas un menú, tendrás que invertir en el equipamiento y suministros que necesites para cocinar.
2. Servicios personales
Todo el mundo está muy ocupado hoy en día, y muchos de nosotros y nosotras necesitamos ayuda con las tareas más simples, recoger la compra o realizar citas y reservas. Esto abre una puerta para cualquier persona que tenga buenas habilidades organizativas y esté dispuesto a realizar cualquier tipo de tarea.
Los conserjes virtuales actúan de forma parecida a los conserjes que te puedes encontrar en los hoteles. Estos hace de todo desde hacer recados a hacer reservas de viaje para ejecutivos ocupados. Un conserje podría tener que recoger la ropa limpia un día, y otro día estar organizando una boda.
Como conserje puedes trabajar por tu cuenta, o por cuenta ajena. Tener tu propio negocio de servicios personales es más arriesgado ya que necesitarás obtener tus propios clientes, pero también significará que podrás organizar tus horas preferiblemente a trabajar con un horario fijo.
Otro tipo de servicios personales profesionales es un comprador personal, que de hecho cobra por comprar. Las personas con el tiempo limitado contratan comprados personales como asesores para así realizar las compras de una forma más eficiente y creativa. Si te encanta pasar el tiempo en centros comerciales este tipo de trabajo es perfecto para ti. La gran virtud que tiene que tener un comprador personal es tener muy buen gusto. Si también eres bueno/a maquillando y eligiendo estilos de peinados, entonces puedes ser estilista personal.
3. Freelance
Para trabajar de freelance desde casa requiere poco más que un ordenador y un teléfono, y te ofrece mucha flexibilidad. Las profesiones creativas como coppy writter, diseño gráfico, traducción y relaciones publicas, todas ellas te dan la opción de trabajar desde casa.
Trabajar de freelance ofrece oportunidades consistentes, sin importar la perspectiva general del trabajo. Algunas grandes empresas necesitan trabajo extra requiriendo la ayuda de autónomos.
A continuación, te traemos algunas opciones de trabajos freelance que puedes considerar:
Escribir, editar y corregir periódicos digitales, artículos de revistas, contenido web, libros, blogs, manuales técnicos, etc.
Diseño gráfico. Crear folletos de marketing para empresas, sitios web, libros y animaciones de video juegos.
Relaciones públicas. Escribir lanzamientos de prensa y contactar con los medios de comunicación en nombre de tus clientes.
Traducción. Traducir libros, documentos de negocios, audios y otros materiales a español u otro idioma, y traducir a otras personas que hablan idiomas diferentes.
Si vas a ser freelance en una profesión creativa, prepárate para mostrar tu trabajo. Publica tus artículos o diseños gráficos en una página web, redes sociales, o un portfolio que puedas enviar rápidamente a tus clientes potenciales.
4. Asistencia administrativa
¿Puedes escribir y responder al teléfono? Entonces ya estás cualificado/a para uno de los muchos trabajos administrativos en casa disponibles. Podrías especializarte en un cierto tipo de asistencia. A continuación, te contamos algunas opciones:
Transcripción. Tu escuchas y transcribes grabaciones de reuniones, llamadas de teléfono o dictados personales. Para trabajar de transcriptor/a médico, necesitarás algunos conocimientos de los términos médicos. Los transcriptores/as legales de forma similar deben estar familiarizados con la terminología legal.
Servicio al cliente. Las aerolíneas, tiendas de ropa y otras empresas necesitan representantes para atender las llamadas de los clientes. Cuando estas empresas no quieren tener sus propios empleados/as, contratan a trabajadores/as en casa.
Recepción a distancia. Las oficinas médicas y otros negocios necesitan representantes para responder al teléfono y anotar mensajes cuando la oficina esté cerrada.
Asistente administrativo virtual. Al igual que los asistentes administrativos que trabajan en una oficina, un asistente virtual maneja todo desde escribir y controlar los datos a responder al teléfono y hacer reservas de viajes.
5. Ventas
¿Tienes una colección de cartas o cromos por tu casa pillando polvo? O ¿Tienes una serie de ropa que no te poner y no sabes que hacer con ella? Podrías ganar un dinero extra vendiéndola online.
Existen varias plataformas online donde puedes poner en venta cualquier cosa que no uses o una manualidad o pintura que hayas creado, o bien fijando un precio de venta o subastarla.
6. Desarrollador/a de software
Si tienes conocimientos informáticos y quieres trabajar desde casa, puedes convertirte en desarrollador/a de software. Puedes desarrollar tu propio software a medida para satisfacer las necesidades de tus clientes. Ármate con habilidades de programación ya que los diseñadores de software están muy experimentados en el mercado laboral.
Existen dos carreras laborales principales en el desarrollo de software: aplicaciones o sistemas. Si optas por desarrollar aplicaciones software, entrarás en el mundo de la programación de juegos de ordenador y el procesamiento de la información.
Los desarrolladores de sistemas software, por otro lado, crean todo los sistemas operativos a medida para organizaciones específicas. Sea cual sea el camino que elijas, puedes esperar que a veces tendrás que trabajar muchas horas, especialmente en grandes proyectos.
Muchos diseñadores/as de software son capaces de ser productivos y tener sus propias horas de libertad. Por supuesto, se requiere una dosis sana de auto disciplina para realizar el trabajo, por esto es necesario tener un interés innato en el desarrollo de software como parte del paquete.
7. Teleradiología
¿Tienes los estudios y las habilidades para leer los rayos X, pero quieres tener tu propio horario y trabajar sin distracciones? Considera poner tu carrera de radiología en otra vía, una de ellas tiene que ver con trabajar desde casa.
Una vez que termines tus estudios de medicina puedes diagnosticar enfermedades y lesiones estudiando los rayos X. Esta profesión es perfecta para trabajar por tu cuenta. No se necesita interaccionar con los pacientes, en lugar de ello un técnico de radiología puede usar un ordenador personal unido al sistema operativo del hospital para ver los rayos X y los escáner, y luego hacer sus recomendaciones profesionales.
Podrías trabajar como contratista independiente para una empresa que contrate técnicos de radiología para leer Rayos X para sus clientes, incluyendo hospitales.
8. Asesor/a fiscal
La asesoría fiscal ofrece un horario flexible, trabajo desde casa y una temporada bastante ocupada. Además, no necesitas saberte nada de memoria para este trabajo, o incluso puedes ser contable certificado para este puesto.
La clave es tomar alguno de los cursos de preparación fiscal ofrecidos públicamente por el gobierno de tu país.
9. Enfermería virtual
Si eres enfermero/a y estás cansado/a del horario de hospital o de los viajes diario a la oficina de un doctor/a, existe una forma emergente de ganar un dinero extra desde casa. Aunque trabajar de enfermero/a es una profesión bastante dura, no siempre es el caso.
La seguridad social y las compañías de seguros contratan enfermeros/as para responder las preguntas de los pacientes por teléfono o email sobre sus condiciones médicas o acerca de los medicamentos. A menudo, estas compañías también aportan el ordenador y la aplicación que necesitas ya que querrán asegurarse de cumplir las regulaciones de privacidad de los pacientes.
Trabajar como enfermero/a virtual es una forma de estar conectado/a a tu profesión mientras trabajas desde casa, y ya que esto te permite tener horarios flexibles, es particularmente ideal para padres, jubilados o cualquier persona que quiera tener más libertad en su vida.
Por su puesto, no necesitas interaccionar con los pacientes si trabajas como enfermero/a consultante legal. Lo que necesitarás será una combinación de experiencia en enfermería y especializado/a en la consultoría.
10. Profesor virtual
Debido al número creciente de formación y cursos online el número de oportunidades para trabajar como profesor virtual han aumentado considerablemente.
Antes de nada, necesitarás tener algunas cosas básicas antes de optar a esta profesión, incluyendo un título académico y una especialización en un campo determinado de la enseñanza.
Una estos requisitos junto a una buena redacción y habilidades interpersonales, y podrías encontrarte a ti mismo/a la persona adecuada para ser un instructor/a a distancia.
Este tipo de trabajo también requiere habilidades informáticas. A menudo usarás un portal diseñado para comunicarte con los estudiantes, publicar las lecciones y organizar un chat para toda la clase.
¿Estás pensando en cambiarte al teletrabajo y ganar un dinero extra desde casa? ¿Qué otras opciones crees que pueden marcar la diferencia para conseguir un trabajo desde casa? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!
También te puede interesar