Inicio » Estilo de vida » 5 Formas en las que la meditación mejora tu concentración diaria
5 Formas en las que la meditación mejora tu concentración diaria


¿Te has sentido alguna vez abrumado/a por algo en lo que no te podías concentrar en absoluto? Esto me ocurre demasiado a menudo. De hecho, es algo de lo que casi nadie puede escaparse.
Y si tu estilo de vida es parecido al mío, trabajas duro siempre tratando de hacerlo a tu máximo posible, siempre intentando sacar lo mejor de nosotros/as ante cada oportunidad que se nos presenta, y determinados a lograr cualquier cosa que nos propongamos. Sin importar cuántos obstáculos se nos crucen en el camino.
Sin embargo, a pesar de tu perspicacia y agudeza mental, a pesar de todo eres humano, no puedes hacer mucho e ir demasiado lejos sin tomar un descanso para recargar pilas. Sin mencionar el hecho de que las horas del día son limitadas para lograr tu lista de tareas pendientes.
Se que estarás ocupado/a, todos lo estamos. Pero, en esta etapa de tu vida, estarás de acuerdo en que la vida es más parecida a una maratón que a un sprint. Todos/as tenemos que encontrar una forma en la que encontrar el equilibrio mental necesario para no colapsar mentalmente.
Tabla de contenidos
Es muy importante encontrar una forma de administrar tu tiempo de forma inteligente para que así puedas aumentar tu productividad mientras tienes el tiempo suficiente para reflexionar y disfrutar de la vida, sin correr el riesgo de quemarte. En otras palabras, el éxito no tiene porque costarte tu salud mental.
Dicho esto, afortunadamente, la meditación es una de las herramientas introspectivas más poderosas, de fácil acceso, y sin ningún tipo de coste para ayudarte a ganar claridad cognitiva y agudeza para equilibrar tu tiempo.
A continuación, te contamos 5 formas en las que la meditación puede ayudarte a mejorar tu concentración diaria y así optimizar tu tiempo lo mejor posible.
1. La meditación pone en orden a tu mente
La meditación ayuda a mejorar tu concentración diaria ordenando tu mente. De forma similar a un ordenador o computadora, después de descargar los suficientes archivos al hard drive de tu mente, en un punto o en otro, probablemente te sentirás que aunque tu mente se ha quedado sin espacio libre para almacenar más información, de este modo sobrecargando tu propio sistema operativo interno.
Esto nos ocurre a todos y a todas. Como resultado, al igual que un ordenador o computadora, nuestra productividad disminuye, junto a nuestra salud mental. Todos y todas tenemos nuestros límites. La meditación en esencia aporta un camino neurosensorial para archivar los documentos importantes mientras elimina la información obsoleta y a veces incluso intrusiva.
2. La meditación libera tus pensamientos de traumas pasados
La meditación ayuda a mejorar tu concentración diaria liberando tus pensamientos de traumas pasados. Un evento traumático normalmente está caracterizado por algo que nos impresionó como testigos, marcó por algo que nos provocó miedo, o supuso una amenaza, lesión seria o muerte.
Muchas personas han sido testigo de un evento traumático que ha impactado negativamente mucho tiempo después de que el incidente ocurriera por una condición que es comúnmente conocida como estrés post-traumático. Mucha gente sufre estrés post-traumático experimentando flashbacks, insomnio, y ansiedad generalizada.
Con una meditación guiada, podrías ser capaz de trabajar de forma efectiva el trauma aprendiendo a dejar ir las circunstancias específicas que rodean al evento traumático que impactado de forma negativa en tu vida. En esencia, la meditación puede ayudarte a alcanzar la paz con el pasado para que así vivas en el aquí y ahora con calidad y sin miedo.
3. La meditación resalta el impacto de un sistema de creencias inadecuado
La meditación te ayuda a mejorar tu concentración diaria recalcando el impacto de un sistema de creencias inadecuado. De una forma o de otra, todos y todas somos producto de nuestro entorno. Nuestros sistemas de creencias están construidos sobre el mundo en el que vivimos y la información a la que podemos acceder.
Todos y todas tenemos la capacidad de cambiar la forma en la que pensamos, volvernos más perspicaces, y ser más conscientes de nuestro alrededor.
La meditación puede aportar una perspectiva transcendental fuera del cuerpo y una visión más clara de la realidad. La meditación puede aportarte agudeza mental para mirar a cualquier situación dada desde múltiples perspectivas, lo cual fortalece tu capacidad de adaptarte a los cambios.
4. La meditación te ayuda a separarte de distracciones poco sanas
La meditación te ayuda a mejorar tu concentración diaria capacitándote a separarte a ti mismo/a de las distracciones menos críticas y a veces insanas que tienden a impedir tu habilidad de mantener relaciones sanas con otras personas y funcionar de forma independiente.
A través de la meditación, esencialmente puedes descartar pensamientos no deseados. Primero desde tu subconsciente, y luego en la práctica. Por tanto, la meditación puede de hecho ayudar a la gente a permanecer sobria y estable dándoles una forma de liberar pensamientos y sentimientos que de otro modo comprometerían su salud mental. De hecho, diversos estudios han mostrado que la meditación regular puede ser tan efectiva como la medicación para tratar a personas con síntomas de depresión severa.
5. La meditación crea una zona libre de juicios
La meditación te ayuda a mejorar tu concentración diaria creando una zona libre de juicios para que recolectes tus pensamientos en paz y armonía antes de tomar decisiones críticas con claridad.
No importa donde estés en el mundo o el momento, a menos que estés en mitad de una cirugía o volando en un avión, siempre puedes encontrar un momento. La meditación puede aportarte un portal transcendental a tu propio oasis de serenidad y plenitud donde puedas clarificar tu mente antes de tomar grandes decisiones.
¿Por qué la meditación es buena para concentrarse?
Todos y todas queremos ser auto-suficientes con lo que sea que elijamos hacer con nuestras vidas. Como humanos, estamos innatamente orgullosos de ser pensadores autónomos con la habilidad de resolver problemas complejos y lograr incluso nuestros objetivos más complicados con insistencia e ingenio.
Como resultado, necesitamos ser capaces de concentrarnos en la situación que tengamos entre manos con la mente clara, ya sea en el trabajo o en casa.
Desde una perspectiva personal, las decisiones que tomamos impactan directamente en las vidas de nuestros seres queridos. Alguien dijo alguna vez que “ningún hombre es una isla”. Estoy de acuerdo en que todos y todas necesitamos conexiones interpersonales en nuestras vidas para participar completamente en la experiencia humana. Por tanto, como autónomos y profesionales independientes, normalmente no tenemos un equipo detrás para ayudarnos a cuidar a nuestros clientes.
Aunque podemos confiar en otras personas, al final es nuestra responsabilidad como individuos asegurarnos que nuestros seres queridos o clientes sientan que estamos disponibles, especialmente con las cosas en las que han confiado en nosotros/as para que nos ocupemos por ellos.
Conclusiones
Al final del día, muchos de nosotros y nosotras sentimos que tan solo no podemos darnos el lujo de tomarnos un día libre. Ya sea tener que abrir una tienda, realizar un servicio, o pasar tiempo de calidad con seres queridos esperando en casa para recibir atención individual. Por tanto, nuestra felicidad interpersonal general y éxito financiero podría depender de nuestra habilidad para concentrarnos de manera efectiva. Sin el tiempo suficiente para refrescar y recargar nuestras mentes, podemos quemarnos y agotarnos fácilmente.
Al igual que un acróbata caminando por una cuerda en las alturas sin aparente miedo, nosotros y nosotras podríamos ser capaces de mejorar significativamente nuestros niveles de concentración usando la meditación para ayudarnos a canalizar todo nuestro peso consciente de nuestra base emocional, dándonos un mayor sentido de equilibrio y claridad a medida que avanzamos en nuestras vidas.
¿Has empezado a implementar la meditación en tu vida? ¿Qué ventajas encuentras al realizar la meditación? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!
También te puede interesar