Inicio » Estilo de vida » 27 Estrategias para lograr todos tus objetivos personales
27 Estrategias para lograr todos tus objetivos personales


Hay muchas herramientas y estrategias que pueden ayudarnos alguna vez en nuestras vidas cuando nos encontramos atascados y atascadas, y queremos reorientar nuestros caminos para lograr nuestros objetivos y sueños que muchas veces parecen tan lejanos.
Es importante romper las barreras que nos limitan, quitarnos las creencias limitantes de nuestras cabezas, e involucrarnos en un estilo de vida más productivo.
Tabla de contenidos
A continuación compartiré contigo mis herramientas y técnicas favoritas para que sigas un camino que te acerque a lograr todos tus objetivos y sueños personales.
1. Responsabilidad
Tu palabra es tu arma más poderosa. Es tu fuente de poder. Lo que dices, con lo que te comprometes, y los pasos que sigues para crear confianza en tus propias habilidades para realizar lo que quieras en tu vida.
Sin embargo, cada vez que retrocedes en lo que dijiste que ibas a hacer, debilita tu poder interior. Tu mente subconsciente persiste en lo que prometes. Se graba cada vez que no sigues tus compromisos e inconscientemente reduces tu poder para crear. Siempre trata de mantener tu palabra y así mantener tu poder.
2. No uses el tiempo como una excusa
La forma más rápida para conseguir tus objetivos es dejar de usar el tiempo como una excusa por la que no estás consiguiendo tus objetivos. Deja de ver al tiempo como tu enemigo, y empieza a ver el tiempo como tu más valioso aliado. Imagínate a ti mismo/a como la fuente del tiempo, y decide dónde quieres usarlo y dónde no.
3. Gratitud
La actitud de la gratitud lo cambia todo. Cuando nos centramos en las cosas por las que nos sentimos agradecidos, conectamos con la mayoría de cosas importantes en nuestras vidas, inundamos nuestro sistema con química positiva creando alegría, euforia, y excitación.
Empieza a hacer una lista con cosas y personas con las que te sientes agradecido de estar en este momento. Cada mañana, haz una lista de 5 cosas por las que estar agradecido durante todo el día.
4. 1% de mejora
Para mantener el momentum y la motivación, céntrate en ser un 1% mejor por día. No te abrumes a ti mismo/a con metas poco realistas. Deja ir a la perfección y céntrate en el progreso. Cualquier persona puede mejorar un 1%. Después de un mes, serás un 30% mejor. Después de 3 meses serás un 100% mejor sin apenas tanto esfuerzo como podrías pensar.
5. Descansos en la naturaleza
Cuando te tomas un descanso, mira a tu alrededor. Si no ves ninguna planta, árbol, o el cielo azul, entonces necesitas salir afuera. Estar en la naturaleza restaura de forma natural tu estado mental a un estado de bienestar natural.
Tómate entre 5 y 10 minutos en la naturaleza sin ningún tipo de expectativa, y sentirás los resultados inmediatamente.
6. Música
Las canciones y los sonidos que te motiven pueden ayudar a incrementar la habilidad de tu cerebro para aprender, ser creativo, y estar motivado/a. Esto es especialmente cierto con la música clásica.
Pon música mientras haces tareas cotidianas para ayudarte a pasar el día. La música relajante por la noche puede ayudarte a descansar y a recuperarte mejor. La música de meditación puede ayudarte a alcanzar niveles más profundos de concentración y calma. En general, la música puede hacer casi que cualquier situación sea mejor y más productiva.
7. Hipnosis
La sugestión del subconsciente mientras estás en un estado relajado es la forma más rápida de programar tu mente para así lograr lo que realmente quieres. La mente subconsciente es el disco duro de todo lo que hacemos. Una buena forma de empezar con la auto hipnosis es cerrar tus ojos, sentado o sentada en una posición cómoda, respirar profundamente varias veces, y luego poner un audio de hipnosis.
8. Comunicación relacional
Cuando tengas problemas al comunicarte, recuerda esto: el sentido de la comunicación es la respuesta que recibes.
Cuando estás comunicando algo importante, presta atención a la forma en la que la otra persona responde. Si no responde en la forma en la que esperabas, es tu responsabilidad continuar el ciclo de la comunicación hasta que esa persona entienda lo que tratas de decirle. No hagas a la otra persona responsable por como entienda tu mensaje.
9. Risa como terapia
Tratar de reírnos en situaciones difíciles hace que dejemos de preocuparnos inmediatamente por algo, dudar, o tener miedo. Reírnos nos da espacio para observar y aprender de nuestras experiencias y situaciones.
Cuando nos encontramos con un problema o una dificultad, dite a ti mismo/a, “Me río de esta situación. Me puedo reír por lo mala que es.” Ten tu cerebro concentrado en reírse y disfrutar. Esto previene que el dominó mental caiga por el lado equivocado poniendo tu mente en un estado de curiosidad para que así te permita aprender de la situación.
10. Organiza tu tiempo
Es importante, necesitas un calendario. Asegúrate de organizar tu tiempo y tus actividades más importantes de tu día a día. Esto te asegurará que al final del día, las cosas esenciales estén hechas y las distracciones no manden en tu vida.
11. Siestas poderosas
Una de mis estrategias favoritas para lograr tus objetivos rápido es tomarte una siesta. Muchos estudios han mostrado que la gente que duerme siestas son más productivos. Una siesta regular de 20 minutos al día puede incrementar tu productividad un 10-30%.
12. La regla de la respiración 4-7-8
Cuando te encuentres estresado/a o durante el día, esta técnica de respiración Veda calmará tus nervios instantáneamente. Empieza inhalando por tu nariz durante 4 segundos, mantén tu respiración durante 7 segundos, y exhala por tu boca haciendo un suspiro durante 8 segundos. Hacer 3 rondas de esta técnica te relajará incluso en las situaciones más estresantes para que así puedas volver a ser productivo/a.
13. Círculo de excelencia
Esta es una forma rápida de cambiar tu mentalidad para ser más eficiente: piensa en una vez en la que te sentiste súper confiado/a e imparable. Revive ese recuerdo. Coloca ese recuerdo en un círculo imaginario en frente tuya en el suelo. Una vez esté ahí, pisa dentro del círculo y del recuerdo.
Imagínate a ti mismo/a siendo transportado/a de vuelta a ese recuerdo, sintiéndolo desde los dedos de tus pies hasta tu cabeza, e imagínate mirando a través de tus propios ojos como si estuvieras dentro de ese recuerdo ahora. Mira lo que estuvieras mirando, escucha lo que estuvieras escuchando, y siéntete como te estuvieras sintiendo, estate en el recuerdo ahora. Siente como la motivación y la confianza crece dentro de tu cuerpo. Activa ese sentimiento positivo en este preciso momento.
14. Ayuda a los demás
Ayudar a otras personas es una de las cosas más relevantes que podemos hacer hoy para ser felices, más agradecido, y más motivado/a.
Darle a los demás es el mejor regalo que podemos darnos a nosotros y nosotras mismas psicológicamente. Esto libera una gran cantidad de químicos positivos y hormonas que nos hacen sentir genial. También nos ayuda a poner la vida en perspectiva. Las personas más felices y más productivas son aquellas que sienten que están de servicio para por los demás.
15. Visualización
Esta es una de mis herramientas favoritas para ayudarte a crear tu futuro ideal. Tómate algunos minutos para visualizar como quieres que sea tu vida. Esto te ayudará a llegar ahí más rápido.
Diversos estudios con atletas han mostrado claramente que mientras más practicas cualquier acción en tu mente, más rápido se volverá realidad. Tu mente subconsciente no conoce la diferencia entre visualización y vida real. Esta podría ser la técnica gratis más poderosa de todos los tiempos, así que úsala todo lo que puedas.
16. Cabeza - Corazón - Cuerpo
Este ejercicio es la forma más rápida de comprobar tu mente, emociones, y bienestar físico. Es muy parecido a calibrar tu coche. La técnica es simple – cierra tus ojos, concéntrate en tu cabeza, y date cuenta de los pensamientos que estás teniendo.
Respira hondo. Céntrate en tu corazón. Date cuenta de las sensaciones y emociones que estás sintiendo. Respira hondo de nuevo. Céntrate en tu diafragma. Date cuenta de las sensaciones en tu cuerpo físico. Respira hondo una vez más y pregúntate lo siguiente, “¿Qué necesito ahora mismo?” Anota la respuesta que te de tu mente. Esta es una técnica para usar justo antes de tomar decisiones importantes o realizar alguna actividad.
17. Menos tiempo de tecnología
En un mundo hiper conectado 24/7, estamos constantemente conectados a nuestros dispositivos. Este estilo de vida “siempre conectados” es perjudicial para nuestros cuerpos y mentes.
Dejar tus dispositivos de lado varias veces al día puede ayudarte a reiniciar y recargar tus pilas. Tómate unas cuantas tandas de 10 minutos libre de tecnología cada día y observa como te sentirás mejor al final del día.
18. Se consciente del tiempo
Se consciente de tu relación con el tiempo y de como lo usas. Deja de desperdiciar el tiempo y empieza a aprovecharlo. Ponte en el asiento del piloto en tu vida sabiendo que estás 100% al control de tu tiempo. Tu eres la fuente del tiempo.
19. Cambia tu visión del tiempo
Cambiando tu visión del transcurso del tiempo cambiará tu visión de una situación que altera la forma en la que tu cerebro ve el contenido, cambiándolo de negativo a positivo. Puede ser fácil abrumarse cuando estás centrando toda tu energía en este preciso momento.
Si te tomas un momento para cerrar tus ojos y expandir tu visión del tiempo desde este momento hasta el futuro, instantáneamente cambiará el contexto lo cual también cambiará el significado del contenido.
Abre tu mente y observa como las cosas podrían ir en este mes, año, o durante toda tu vida. Las mayores decepciones en la vida a menudo se convierten en las más positivas para nosotros y nosotras a largo plazo, al menos, tienen un impacto menos negativo de lo que pensamos.
20. Ten un diario personal
Anotar tus pensamientos tiene un efecto profundo para integrar los hemisferios izquierdo y derecho del cerebro. Diversos estudios han mostrado que cuando escribes tus pensamientos, te permites tener claridad y conocimientos con tan solo anotar tus pensamientos y emociones en un papel.
Tener un diario personal te permite nombrar las emociones y las cosas que te molestan, y este proceso solo puede ayudarte a neutralizar y ordenar tus pensamientos.
21. Organiza todo en un horario
Los horarios permiten la espontaneidad. Suena contradictorio, pero diversos estudios han demostrado que mientras más organizado sea tu calendario, más flexible podrás ser. Saber lo que tienes que hacer o lograr libera tu mente permitiéndote más actividades espontáneas.
La falta de horarios crea caos en la mente. El calendario libera a tu mente y te deja más espacio cognitivo. También nos da un GPS para lo que necesitamos hacer cada día. Organiza en un horario todas tus actividades personales, no solo el trabajo.
22. Duerme y descansa mejor
Dormir es la pieza maestra para una completa recuperación. Dormir en una habitación oscura, tranquila, y con una temperatura agradable es la clave para recuperarte y dormir. Lo recomendable es dormir alrededor de 8 horas diarias para así poder rendir y ser mucho más productivo/a.
23. La regla de los 5 segundos
Esta técnica es perfecta para cuando tengas algo que hacer pero no quieras hacerlo. Haz una cuenta atrás de 5 a 1, y luego empieza la actividad. Esta cuenta atrás te dará el momentum mental para hacer las cosas en ese momento.
Haz una cuenta atrás en voz alta cuando encuentres que se te hace difícil empezar una tarea y al final de la cuenta, estarás en acción.
24. El espejo de la responsabilidad
Esta técnica de guía diaria te mantendrá concentrado en tus objetivos. Mírate en un espejo y pregúntate, “¿He logrado lo que me comprometí hacer?” Si no lo hiciste, se totalmente honesto sobre porqué no lo hiciste, comprométete a arreglar el problema, y hazlo el próximo día.
25. Para, empieza, cambia
Esta es una terapia de 30 segundos súper efectiva. Cual problema que tengas o cualquier lugar en el que estés atrapado, parado, o teniendo problemas, pregúntate a ti mismo/a, “¿Qué debería dejar de hacer ahora?, luego “¿Qué debería empezar a hacer ahora mismo?”, y “¿Qué debería cambiar en lo que estoy haciendo ahora mismo?
26. La pregunta mágica
Aquí va, la gran pregunta: “¿Qué estoy fingiendo no saber?” Cuando tu cerebro está colapsado y congelado o cuando sientes que no sabes lo que hacer, pregúntate lo que estás fingiendo no saber sobre la situación actual. Esto invierte la forma en la que tu cerebro procesa la pregunta. Penetra tu mente de una forma diferente desbloqueando nuevas posibilidades.
El cerebro tienes unas ciertas secuencias para responder a la mayoría de preguntas. Esta pregunta voltea la secuencia de arriba abajo, por tanto tu cerebro está forzado a observarlo de manera diferente. Usa esta pregunta cuando estés preparado/a para cambios poderosos.
27. Auto-Compasión
Una de las cosas más geniales que puedes hacer para mejorar tu productividad y mantener niveles altos de actuación en tu trabajo o en lo que sea que estés haciendo para practicar las técnicas para estar ahí para ti. Esto significa ser consciente y prestar atención a la forma en la que te hablas a ti mismo/a cuando te encuentras con fallos y contratiempos, especialmente aquellos que se sienten como si fueran tu culpa.
La clave es usar la misma amabilidad al hablarte a ti mismo/a como lo usarías con un amigo/a si estuvieran en una situación similar. Háblate a ti mismo/a con calidez y amabilidad. Luego, reconoce la humanidad común de la situación. No estás solo o sola y hay muchas otras personas ahí fuera experimentando exactamente lo mismo que tu.
Por último, se consciente de como te hablas a ti mismo/a y no te sobre identifiques o disocies de la situación.
“La productividad de la compasión” es la forma más efectiva de apoyarte en esos momentos difíciles. No se trata de ser “suave” contigo. Se trata de estar ahí para ti mismo/a apoyándote, para que así puedas recuperarte y volver al juego incluso de una forma más productiva.
¿Estás dispuesto o dispuesta a dar el cambio y empezar a ser más productivo/a y lograr tus objetivos? ¿Cuál técnica te gusta más? ¿Tienes otra técnica que te esté funcionando? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!
También te puede interesar