9 Formas para concentrarte y ser más productivo en el trabajo

cómo concentrarse y ser más productivo en el trabajo
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

En los tiempos modernos en los que vivimos, nuestro lugar de trabajo requiere mucha más creatividad y paciencia. Sin embargo, es mucho más fácil distraerse con internet y nuestros teléfonos móviles los cuales nos alejan de ser productivos mientras trabajamos.

A continuación te contamos 9 técnicas que puedes implementar para ser más productivo en tu trabajo y lograr tus objetivos:

Tabla de contenidos

1. Elimina distracciones

Esto incluye páginas webs y compañeros/as que te puedan distraer.

Diferentes investigaciones han mostrado que tras una distracción externa como un compañero o compañera intentando empezar una conversación o comprobar nuestra bandeja de entrada del email, se tarda cerca de 25 minutos en volver a concentrarnos en lo que estábamos haciendo.

Esto es importante ya que es remarcable lo fácil que es distraerse mientras trabajamos. Si seguimos cayendo en las distracciones, entonces se incrementará la cantidad de tiempo que gastamos para completar tareas y se reducirá el disfrute que conseguimos de ellas.

Eliminar las distracciones te hará más fácil concentrarte en las tareas más difíciles.

¿Cómo puedes hacer esto?

  • Apaga o silencia tu teléfono móvil o celular.

  • Pídele a tus compañeros y compañeras (de forma educada y amable) que no te distraigan mientras trabajas.

  • Elimina el desorden digital (ventanas abiertas que no sean necesarias, documentos a medio terminar en tu portátil, etc.)

2. Céntrate en una sola tarea

Por lo general, los seres no humanos no somos demasiado buenos para realizar multi tareas de forma simultánea.

Somos mucho mejores cuando nos centramos en una sola tarea, especialmente si nuestra trabajo es cognitivamente demandador. Conseguiremos completar más tareas con un horario bien distribuido, y lo disfrutaremos más ya que estaremos más involucrados y gastaremos menos tiempo en sentirnos frenéticos.

Cuando tratamos de centrarnos en más de una cosa, tendemos a hacer ambas cosas de forma poco eficiente y no todo lo bien que podríamos. Esto lleva a que cometamos más errores y como resultado, necesitaremos corregirnos con más frecuencia.

¿Cómo puedes hacer esto?

  • Elimina distracciones.

  • Prioriza tus tareas y trabaja en las más importantes primero.

  • Deja las tareas menores para más adelante durante el día.

  • Practica ser más consciente mientras completas las actividades.

3. Concéntrate en explosiones cortas.

Concentrarse al 100% puede ser difícil, es por esto que lo hacemos en explosiones cortas.

Bienvenido/a a la “Técnica Pomodoro”. Es bastante simple. Nos centraremos en una tarea durante un período corto de tiempo sin distracciones y nos tomaremos un descanso. Luego repítelo hasta que la tarea esté completada. Se entiende que concentrarse en tareas difíciles es agotador y necesitamos ser eficientes.

  • Trabaja durante 25 minutos.

  • Tómate un descanso de 5 minutos.

  • Repítelo 4 veces.

  • Tras 2 horas, tómate un descanso más largo.

  • Empieza de nuevo.

Al hacer esto, tendremos más energía para concentrarnos en las tareas que tenemos pendientes en lugar de agotarnos demasiado y caer en la trampa del pseudo-trabajo. Esto es, trabajar durante muchas horas sin conseguir nada con demasiado valor. Te sentirás ocupado y cansado mientras haces menos de lo que podrías hacer.

¿Cómo puedes hacer esto?

  • Programa una alarma cada 25 minutos.

  • Elimina las distracciones.

  • Toma descansos frecuentes.

4. Comprueba menos tus mensajes

Tanto el email como el Whatsapp son muy buenos para distraernos con cosas que podrían ser importantes pero a menudo no lo son. Es extremadamente tentador mantener nuestro email abierto ya que pensamos que tenemos que estar conectados a otras personas todo el tiempo.

No necesitamos comprobar nuestros mensajes tan frecuentemente. Si algo es tan urgente que necesita tu atención inmediata, comunicarte por email es una mala opción. Si es tan urgente, probablemente recibirás una llamada en lugar de un mensaje.

¿Cómo puedes hacer esto?

  • Desactiva o silencia las notificaciones en tu teléfono.

  • Asígnate una hora para comprobar tus mensajes. Ya sea por la mañana, antes de almorzar o durante la tarde. El resto de tu tiempo es para trabajar.

  • Mantén tus mensajes a 5 frases o menos. Gastarás menos tiempo con tu mensajería y tendrás más tiempo para tus tareas más importantes.

5. Encuentra las actividades más importantes

Esto es a menudo conocido como la regla del 80/20 en muchos círculos de productividad. Simplemente dice que el 80% de tus resultados viene del 20% de tus acciones. Por ejemplo, el 20% de los clientes que te pagan podrían darte el 80% de tus ingresos.

Si hacemos esto, Encontraremos las tareas en las que queramos centrar nuestro tiempo preferiblemente a hacer tareas que requieran mucho trabajo con pocos beneficios.

¿Cómo puedes hacer esto?

  • Haz una lista de todas las cosas que necesitas hacer.

  • Pregúntate, ¿Si pudieras hacer solo una actividad, cuál sería?

  • Después de que hayas recopilado una lista corta de actividades, dirige tu concentración y tu energía ahí.

6. Haz una lista de procrastinación

Con esto en mente, es muy útil hacer una lista con las tareas menos importantes que aun así puedes completar una vez termines las tareas más importantes. De esta forma, el tiempo gastado procrastinando no siempre significará pasar el tiempo en internet sin pensar en nada. El tiempo todavía puede ser usado de alguna forma productiva.

¿Cómo puedes hacer esto?

  • Haz una lista de tareas.

  • Priorízalas en una escala del uno al cinco (uno siendo las más importantes).

  • Cuando te encuentres procrastinando, empieza a hacer la segunda tarea más importante de tu lista.

7. Sal a la calle y date un paseo.

Muchos de nosotros y nosotras mientras trabajamos, estamos sentados/as en una habitación con mucha luz artificial. Resulta muy útil pasar algo de tiempo afuera durante los descansos.

Primero, cambiar tu entorno y respirar aire fresco es una forma genial de reducir el estrés. Si encontramos un problema difícil, salir a dar un paseo corto te dará una buena oportunidad para volver al problema con una mente más relajada y nuevas formas para resolver el problema.

Segundo, muchas investigaciones señalan los perjuicios de estar sentados demasiado tiempo. En un estudio con alrededor de un millón de personas, se encontró que esto incrementa nuestras posibilidades a sufrir diabetes y problemas cardiovasculares.

Tercero, la mayoría de nosotros y nosotras simplemente deberíamos hacer más ejercicio físico. Un paseo corto durante los descansos puede ser una buena forma de empezar a incrementar nuestros niveles de energía a lo largo del día.

¿Cómo puedes hacer esto?

  • Durante los descansos cortos y las horas para comer, deja tu oficina y sal afuera.

  • Come al aire libre.

  • Cambia tu localización completamente y trabaja en un jardín o parque público (si es posible).

8. Se amable contigo mismo

Sin lugar a duda, nosotros y nosotras somos nuestros peores críticos.

Probablemente, alguna vez te hayas dado cuenta de que estabas siendo extremadamente crítico por cosas sin importancia. Olvidarte de realizar una tarea, hacer un mal examen, o incluso cosas más insignificantes como olvidarte de saludar a una persona.

Las críticas ocupan nuestras mentes y nos hacen ser menos propensos a intentarlo de nueva ya que son muy fáciles de creer. Si fuéramos más amables y compasivos con nosotros y nosotras mismas, gastaríamos menos tiempo criticándonos a nosotros mismo por errores simples.

¿Por qué molestarnos en ser más productivos si nos odiamos a nosotros mismos durante el proceso?

¿Cómo puedes hacer esto?

  • Etiqueta tus pensamientos negativos como innecesarios y poco útiles (estos raramente te inspirarán a intentarlo más duro o intentar algo nuevo).

  • Recuerda que estas críticas son simplemente reacciones a las tareas que tenemos delante nuestra. No son hechos.

  • Háblate a ti mismo/a como si fueras un amigo/a.

9. Practica meditación

La meditación consciente es el acto de concentrar toda tu atención en tu respiración y tus alrededores.

La meditación podrá ayudarte a involucrarte con tus tareas más rápido y con mayor consistencia. Mientras meditas, practicarás darte cuenta de una distracción y calmadamente volver tu atención a tu respiración. Cuando experimentamos tanto distracciones externas como internas, poco a poco aprenderemos a dejarlas pasar y volver a nuestro trabajo principal.

Si concentrarte no es suficiente, la meditación es extremadamente relajante. Nuestro estrés general se reducirá, nos volveremos más inmersos en el momento presente y disfrutaremos nuestro viaje para ser más productivos y crear más.

¿Cómo puedes hacer esto?

  • Siéntate (o túmbate) en una posición cómoda pero alerta.

  • Medita al menos 10 minutos al día.

  • Céntrate en tu respiración.

Al principio será difícil. Los pensamientos volarán por tu cabeza y será difícil centrarte solo en tu respiración. Con práctica, mejorarás en volver tu atención a tu respiración.

La productividad es mucho más disfrutable cuando experimentamos una concentración mayor, menos distracciones y mas interacción con nuestras tareas.

¿Estás buscando dar un giro a tu vida y empezar a ser más productivo en tu trabajo? ¿Qué técnicas usas para concentrarte? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

También te puede interesar

Deja un comentario