5 Formas de reducir tus gastos mensuales


La necesidad es la madre de la invención. Este término también se aplica a las finanzas. Cuando los tiempos son complicados, la gente inventa todo tipo de métodos para ahorrar dinero. Podrían haberse considerado frugales pero de repente, cuando se encuentran con la más absoluta necesidad, descubren que no sabían de verdad lo que era la frugalidad.
Pero al igual que hay muchas formas de ahorrar dinero, hay muchas más oportunidades de gastarlo. Por eso es importante mirar, no solo a las pequeñas cosas que puedes modificar para mejorar tu presupuesto, sino a tu aproximación general a las finanzas personales. ¿Sueles perder la cuenta de cuanto tienes en el banco? Entonces la mejor manera de reducir tus gastos podría ser explorando opciones para organizarte.
¿Gastas más dinero cenando fuera de casa de que lo que sueles planear? Podrías tener que examinar este tipo de gastos para conseguir oportunidades de ahorro.
Tabla de contenidos
Tus gastos reducidos pueden ser reducidos. Algunos recortes podrían ser pequeñas modificaciones que se vayan añadiendo a lo largo del tiempo, mientras que otros recortes podrían ser grandes cambios en tus hábitos y estilo de vida. A continuación, te contamos algunas ideas que te pueden ayudar a reducir tus gastos mensuales.
1. Organízate
Imagínate que estás en un barco que se está hundiendo rápidamente. Si, tienes que ir sacando el agua pero a menos que quieras seguir sacando el agua de forma indefinida, vas a tener que encontrar la fuga. Suena obvio ¿No? Lo mismo ocurre con tu presupuesto mensual. Si quieres eliminar los cargos de tu banco, y los intereses de tus deudas, tienes que organizarte.
Tómate un tiempo para anotar todos tus gastos mensuales y todas tus fuentes de ingresos. Si tienes una imagen clara de tus entradas y salidas, a tu barco financiero le entrará menos agua.
2. Usa dinero en efectivo
Esta es una aproximación muy vieja escuela para reducir gastos, es tan vieja escuela que algunas personas se han olvidado de ella. Ahora podría ser el momento de traer de vuelta el sistema de sobres.
Una vez que estés organizado/a, puedes dividir tu salario en categorías: entretenimiento, gasolina y comida, por ejemplo. Decide cuanto dinero estás dispuesto/a y puedes gastar en cada categoría. Pon esa cantidad de dinero en su correspondiente sobre. Cuando no tengas dinero para el entretenimiento no puedes usar tu tarjeta de crédito o débito. Si estás a punto de gastar tu dinero en gasolina, evita tomar viajes innecesarios.
¿Cómo reduce el sistema de sobres tus gastos mensuales? Al borrar la ilusión creada por las tarjetas en tu cartera de que siempre hay dinero que puedes gastar. Un sobre no tiene esta ilusión tentadora de crédito ilimitado. Cuando está vacío, está vacío.
3. Piensa dos veces antes de pedir o comprar algo
Estás organizado/a y tienes disciplina, ahora necesitas formas de sacar el máximo provecho a tu presupuesto limitado. Podrías evitar comer fuera de casa, pero esto te da una oportunidad para socializar con amigos/as y familia. Así que, ¿Qué puedes hacer?
Busca menús y ofertas que miles de restaurantes ofertan, por ejemplo. Si eres selectivo/a con tus compras y te tomas un tiempo para elegir en que lugares consumir puedes reducir tus gastos de forma considerable.
4. Descubre la biblioteca
Las bibliotecas crearon una gran controversia cuando se presentaros en el siglo 19. Los escritores y publicadores estaban preocupados de que no fueran capaces de ganar dinero si los libros simplemente se prestaban gratis. Tras 150 años está claro que la industria del entretenimiento sigue haciendo dinero a pesar de la disponibilidad de libros gratis, películas, música e incluso video juegos. Sin embargo, muchas personas siguen sin sacar partido a la biblioteca de su barrio.
Podrías tener que esperar un poco para leer un nuevo lanzamiento pero, por otro lado, puedes tener una tarde de diversión con tus hijos/as o en solitario sin gastar un céntimo. Tan solo piensa en las oportunidades de ahorro.
A través de internet también tienes una gran variedad de bibliotecas y entretenimiento gratuito que puede ahorrarte bastante dinero.
5. Permanece informado/a
El ajetreo del día a día no nos suele dar tiempo para tomar decisiones financieras inteligentes que reduzcan nuestros gastos mensuales y podamos planificar a largo plazo. Pero, resulta que, no necesariamente debe de tomar demasiado tiempo si abrazas los últimos avances tecnológicos.
Existen algunas aplicaciones que administran todas tus cuentas bancarias, inversiones, facturas y gastos y te envían recomendaciones y recordatorios a tu smart phone o tu cuenta de email para que no tengas que controlarlas una por una. Estas aplicaciones es como tener a un entrenador personal y un asesor financiero. Permanecer informado/a tiene un gran potencial para ahorrar y reducir tus gastos.
¿Estás pensando en recortar tus gastos mensuales? ¿Qué otros métodos conoces que te estén funcionando? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!
También te puede interesar