10 Tips para reducir los residuos y la basura en casa

cómo reducir los residuos en casa
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

¿Tiras cinco bolsas de basura al contenedor cada semana? Estás buscando formas de reducir tus residuos y convertirte en un ciudadano/a más consciente con el medioambiente?

Si es así, hay varias formas que puedes implementar en tu día a día y aportar tu granito de arena empezando por tu hogar y cambiando ciertos hábitos para así ser una persona más involucrada con el bienestar de tu entorno y del planeta en general. 

Tabla de contenidos

A continuación, compartiremos contigo 10 consejos para reducir los residuos y la basura de tu casa para que empieces desde ya. 

1. Compra menos

Empieza por la raíz del problema consumiendo menos productos. Esto significa aguantarte al comprarte una chaqueta o pantalones nuevos si ya tienes unos que están en perfectas condiciones, comprarte unas sabanas nuevas cuando las que ya tienes no tienen agujeros, o elegir esperar a un proyecto de mejora de casa que involucre modificar y destrozar tu cocina entera. 

En cualquier caso, ahorrarás dinero y consumirás menos, por tanto eliminarás el impacto medioambiental. De este modo estarás pre-reciclando. 

2. Reúsa productos existentes

A menudo la solución más simple a un problema es tan solo reusar un objeto que ya tienes para un propósito. 

Ya sea convertir unas camisetas viejas en trapos para limpiar, postales antiguas en elementos decorativos para tu hogar, o restos de pintura para la pared para acabar de pintar o redecorar una silla, en cualquier caso encontrar nuevos usos para objetos que ya tienes en casa es mejor que tirarlos sin más. 

3. Compra objetos reusables

Al igual que al reusar objetos existentes que ya tienes, ten la palabra “reusar” en cuenta cuando necesites comprar algo nuevo. 

Olvídate de productos como botellas de agua de un solo uso, servilletas y papel de usar y tirar, y tazas de café de papel y en lugar de ello empieza a usar productos reusables. Esto es especialmente importante implementar en tus hábitos diarios como al llevar tu almuerzo al trabajo o en tus tareas cotidianas en el hogar. 

4. Reparar antes de reemplazar

Incluso cuando un objeto se rompe, aun puede quedarle mucha vida útil. 

¿Puedes ponerle un parche al agujero de tus pantalones o reparar el aire acondicionado en lugar de reemplazarlo por otro nuevo? Aunque reparar puede involucrar una inversión de tiempo y dinero, minimizará tus desperdicios y residuos físicos y a menudo también puede significar un ahorra de dinero a largo plazo. 

5. Crea tus propios productos

Cuando sea posible, puedes crear tus propios productos consumibles. Puedes hacer todo tipo de productos desde mascarillas para la cara, productos de limpieza, y jabones caseros para tu ropa. 

En muchos casos, la opción de crear tus propios productos requiere menos ingredientes y da como resultado una menor toxicidad lo cual es una fantástica manera de reducir tus residuos y basura en general. 

6. Vende o regala tus objetos antiguos

Podrías no encontrarle un uso a tu viejo equipo estéreo o al ganchillo de tu abuela, pero probablemente otra persona puede usarlo. 

Si necesitas un dinero extra, encuentra una forma de vender tus cosas en un rastrillo en tu barrio o vía online. Si no es así, busca asociaciones sin ánimo de lucro que recojan tus cosas viejas preferiblemente a tirarlas al cubo de basura. 

7. Escoge productos de segunda mano

Cuando necesites poner un suelo nuevo para tu nueva casa o un traje para la oficina, ¿Por qué no probar en tiendas de segunda mano?

Comprar objetos usados significa que no vas a consumir recursos vírgenes, minimizando la energía necesaria para crear y embarcar productos nuevos, y ya de paso reducir y recortar tus facturas. 

8. Recorta los desperdicios en paquetería

Los empaquetados y paquetes pueden suponer un 30% de tu basura. Así que cuando tengas que elegir entre dos productos similares, elige aquel que tenga un empaquetado menor. 

9. Empieza a reciclar

Aunque no es la elección más efectiva para reducir los residuos y la basura, tener en casa un programa de reciclaje es extremadamente importante. 

Esta es la forma eco-friendly para tratar todos los residuos y la basura que no puedes evitar. 

10. Composta tus orgánicos

Los productos biodegradables como los restos de comida son malos para el cambio climático cuando van al vertedero. 

Para lidiar con los desperdicios orgánicos, puedes compostar tu basura en casa o buscar opciones para convertir los restos orgánicos en abono para tu jardín dependiendo del espacio disponible que tengas y la cantidad de residuos orgánicos que produzcas de media a la semana. 

¿Qué métodos usas para reducir tus residuos y basura en casa? ¿Usas algún método diferente? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

También te puede interesar

Deja un comentario