¿Cómo reciclar el corcho blanco o el poliestireno?


Parece ser que cualquier cosa que vemos usa poliestireno en alguna forma.
Puedes ver el poliestireno en los vasos de café de grandes multinacionales o en los envases de comida a domicilio. Algunas compras mayores como televisiones a menudo están empaquetados con grandes trozos de poliestireno o poliespán para proteger el contenido de la caja.
Cuando terminamos con él, muchas personas se preguntan que deberían hacer con este poliespán o corcho blanco.
¿Se puede reciclar el corcho blanco o poliestireno?
Tabla de contenidos
El poliestireno o poliespán se puede reciclar en algunas áreas, pero deberías llamar con tiempo para asegurarte de que el centro de reciclaje lo aceptará. En otras zonas, podrías tener que encontrar formas creativas para darle otro uso a este tipo de material.
¿Se puede tirar el corcho blanco o poliestireno al contenedor de reciclaje azul?
El poliestireno, también conocido como poliespán, a veces puede reciclarse en el contenedor azul dependiendo del país y del tipo de poliespán que sea.
Si miras en el fondo de la taza de poliespán, probablemente encuentres un símbolo de reciclaje con el número seis dentro de él. Esto indica que esta taza en particular puede ser reciclada, pero no significa que pertenezcan al contenedor de reciclaje azul.
De hecho, tirar el poliestireno o poliespán al cubo de reciclaje azul podría causar que el contenedor de reciclaje entero sea rechazado para el reciclaje. Esto significa que podrías estar haciendo más daño que bien al intentar reciclar tu poliespán o corcho blanco de forma responsable.
Afortunadamente, existen soluciones para ser más cuidadoso/a sobre el impacto que este material tiene en el medioambiente. Dependiendo de la zona donde vivas, podrían existir formas en las que puedas reciclar tu poliestireno de forma segura y efectiva en lugar de simplemente tirarlo al vertedero local.
Con un poco de investigación y búsqueda, podrían incluso encontrar que tu gobierno local o alguna empresa de reciclaje recoge el poliestireno o poliespán.
¿Cómo puedes deshacerte de trozos grandes de corcho blanco o poliespán?
Algunos trozos grandes de corcho blanco o poliespán son ciertamente reciclables si vives en una zona que tenga instalaciones e infraestructuras para tratar estos materiales.
Comprueba que el poliespán esté marcado en algún sitio con el símbolo de reciclaje y el número seis. Luego, llama a tu gobierno local para ver donde se encuentran estas instalaciones de reciclaje.
Es poco probable que puedas simplemente dejar estos trozos grandes de poliespán en tu contenedor de reciclaje.
Si no vives en una zona donde se pueda reciclar el poliespán, tienes un par de opciones diferentes. La primera sería romperlo en trozos pequeños para que así puedas tirarlo a tu cubo de basura.
Esto no debería ser demasiado difícil ya que el poliespán se rompe con mucha facilidad.
Ten en cuenta que el poliespán puede tardar cientos de años en descomponerse de esta forma. Por esto es que deberías intentar ser creativo/a para poder reciclarlo en lugar de simplemente tirarlo a la basura sin más.
Si tienes una empresa de mensajería cerca de casa, contacta con ellos para ver si aceptan tu poliespán. Estas empresas a menudo usan el poliespán para empaquetar todo tipo de productos y poliespán puede ser fácilmente reutilizado.
¿Dónde puedes tirar el corcho blanco o poliespán?
No hay muchos lugares donde tirar o llevar el poliespán. El primer sitio en el que deberías consultar es con tu gobierno local.
Estos podrían tener unas instalaciones de reciclaje que estén específicamente designadas para tratar con el poliestireno. Si es así, este es el mejor lugar donde llevarlo. Sin embargo, hay otras opciones para tratar de reciclar el poliestireno o poliespán.
Si tienes poliespán limpio que no tenga restos de comida (puedes lavarlo fácilmente en casa), tus tiendas locales podrían aceptar el poliespán.
Las grandes empresas de paquetería también son lugares ideales para preguntar. Estas compañías podrían permitirte llevarles el poliespán o corcho blanco que pueden reusar para empaquetar los artículos para embarcarlos.
Sin embargo, si ninguno de estos sitios está cerca de tu casa, tu única opción podría ser romper el poliespán y tirarlo con el resto de tu basura. Tardará más tiempo en descomponerse, pero podrías no tener más opciones.
¿Cuánto tarda el poliestireno o poliespán en descomponerse?
Debido a que encontrar una forma de reciclar el poliestireno o poliespán puede llegar a ser un engorro, muchas personas se preguntan si pueden tirarlo directamente a la basura.
Desafortunadamente, puede que no te guste la respuesta a cuánto tarda el poliestireno o poliespán en descomponerse.
A diferencia de los materiales orgánicos que pueden descomponerse en cuestión de semanas o meses, el poliestireno o poliespán puede tardar bastante más.
Puedes esperar que el poliespán tarde aproximadamente quinientos años o más en descomponerse. En algunas situaciones, podría no llegar a descomponerse nunca.
Por esto es tan importante buscar otras alternativas para reciclar el poliespán. Trata de donarlo o buscarle otros usos personales para proteger tus artículos más frágiles para mudanzas o viajes específicos.
¿El poliestireno o poliespán es biodegradable?
Desafortunadamente, el poliestireno o poliespán no es un material biodegradable.
Este puede tardar más de 500 años en descomponerse de forma natural.
Debido a que no es biodegradable, deberías tratar de minimizar el uso de este material a menos que tengas unas instalaciones de reciclaje cerca de tu zona.
Piensa de forma creativa acerca de todas las veces y formas en las que usas el poliestireno o poliespán y mira si puedes sustituir su uso por otro material como el papel el cual es más fácil de reciclar.
También te puede interesar