11 Trucos geniales para ahorrar en tu factura de la luz

trucos para ahorrar en la factura de la luz
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

Al calcular cómo ahorrar en tu factura de la luz, podrías lograr un ahorro anual superior a los 400€/$. Una vez que sepas cómo hacerlo, de hecho es bastante simple recortar este coste particular. 

No supone una gran diferencia el ahorro en la factura de la luz si vives en una casa o en un apartamento. Se aplican los mismos principios. Desde centrarte en las formas de recortar en el uso del agua y la luz, a ser eficiente en la forma en la que caldeas tu hogar, donde sea que vivas, serás capaz de ahorrar en tu factura de la luz. 

Tabla de contenidos

A continuación, te contamos algunos consejos y trucos geniales que te ayudarán a reducir tu factura de la luz. 

1. Empieza con una auditoria energética

Antes de empezar a implementar cualquier hábito de ahorro energético, es importante tener una visión general de cuantas electricidad estás usando actualmente. Para hacer esto, puedes usar una herramienta de auditoría online, descargar una app de auditoría, o contratar a un profesional para que lo haga por ti. Una vez que hayas finalizado tu auditoría energética, será mucho más fácil identificar las áreas donde podrías reducir tu uso energético. 

2. Cambia de proveedor energético

Una de las formas más sencillas de conseguir unos ahorros serios en tu factura de la luz es cambiar de proveedor energético. Al comparar las tarifas más baratas, podrías ahorrar cientos de euros o dólares cada mes. Para hacer esto, usa una web comparativa de precios para ayudarte a encontrar la mejor oferta del mercado. 

Para asegurarte más de que tienes el mejor plan disponible, opta por una cuenta digital para que así puedes controlar tus facturas mensuales online. Este método es a menudo más barato ya que muchas compañías cargan un interés por enviarte la factura en físico.

3. Controla tu iluminación

Merece la pena recordarte que apagar las luces cuando te vas de una habitación reduce tu factura de la luz. Sin embargo, puedes hacer algo más que simplemente apagar las luces para conseguir ahorrar. Un buen consejo es reemplazar todas tus bombillas por bombillas fluorescentes, o mejor aun, bombillas LED. 

Aunque las bombillas fluorescentes cuestan más que las bombillas estándar, tras 9 meses de uso, recuperarán la inversión en su uso energético, así que todo lo que ahorres tras este punto contará como beneficio. Sin embargo, una bombilla LED va más allá. No solo una bombilla LED es un 75-85% más eficiente que una bombilla estándar, sino que también dura 15-25 veces más tiempo. 

4. Controla el uso del agua

El agua caliente es a menudo el segundo mayor gasto de electricidad en un hogar, pero esto no tiene porqué ser así. Además, arreglar cualquier fuga o gotera, tener cuidado de no dejar el grifo abierto mientras te lavas los dientes, y demás cosas que puedes hacer para reducir el coste del agua. 

Primero, considera tomar duchas más cortas. Calentar el agua usa mucha energía lo cual lo hace muy costoso. Al recortar tus duchas dos minutos, podrías usar 23 litros menos por ducha. Si te duchas diariamente, ese ahorro anual sería cercano a los 8400 litros lo cual puede afectar positivamente a tu factura de la luz, y además es mejor para el medio ambiente. 

Lo siguiente, considera remplazar la cabecera o alcachofa de tu ducha por una que sea más eficiente energéticamente. Esta eficiencia energética consiste en que la alcachofa restringe la corriente del agua, pero sin que notes la diferencia. 

Por último, considera reducir la temperatura del calentador del agua. La mayoría de los calentadores de agua están programados automáticamente en 60°C, pero esto es a menudo más caliente de lo que realmente es necesario. En lugar de ello, considera configurar tu calentador de agua a 50°C. Con esto no solo reducirás el consumo eléctrico en general ya que costará menos calentar el agua, sino que también reducirá la cantidad de dinero que pierdes cuando mantienes el agua caliente cuando no la estás usando. 

5. Controla tus dispositivos electrónicos

Dejar tus dispositivos electrónicos invernando en lugar de apagarlos gradualmente incrementa tu consumo energético a lo largo del tiempo. En lugar de ello, considera conectar tus dispositivos electrónicos en un enchufe inteligente. Los enchufes inteligentes automáticamente apagarán todos tus dispositivos que no estén en uso.  

6. Configura tu termostato

Calentar tu hogar es uno de los mayores usos de electricidad. Sin embargo, puedes reducir tu uso energético usando tu termostato de manera inteligente. Al bajar tu termostato dos grados, podrías ahorrar un 5 % de tu factura de la luz. Al reducir 5 grados, podrías ahorrar un 10%. Invertir en un termostato inteligente que se ajuste automáticamente a la temperatura que desees podría ahorrarte tiempo y dinero. 

7. Cambia la forma en la que haces la colada

Para ahorrar dinero cuando hagas la colada, a continuación te contamos tres cosas que puedes hacer:

  1. Pon en marcha la lavadora solo cuando esté totalmente cargada. Usar la lavadora para lavar unas pocas camisas y un par de calcetines no te ayudará a reducir tu factura de la luz. 

  2. Lava tu ropa a una temperatura más fría ya que cuesta más usar agua caliente. 

  3. Opta por colgar tu rapa fuera al aire libre para que se seque en lugar de usar la secadora.

8. Ten tu frigorífico frío, pero no demasiado frío

Mientras más frío esté tu frigorífico y tu nevera, más energía consumirán. En lugar de esto, configura la temperatura de tu frigorífico entre 1,5°C y 3°C, y tu nevera alrededor de -18°C. Al hacer esto, mantendrás tu comida fresca y reducirás tu consumo energético en general. 

9. Considera comprar un calefactor

Esto es más relevante para aquellos que vivan solos/as o trabajen desde casa. Si solo necesitas mantener una habitación de tu casa caldeada, podría ser más barato apagar tu termostato e invertir en un calefactor. Al no calentar tu casa entera o apartamento de forma innecesaria, puedes lograr grandes ahorros en tu factura de la luz. Sin embargo, no te vayas de la habitación dejando el calefactor encendido ya que podría provocarse un incendio. 

10. Sella cualquier fuga de aire

Si tus ventanas tienen una rendija abierta o puedes sentir una corriente de agua a través del marco de tu puerta, podría ser hora de sellarlas de forma más efectiva. Las fugas de aire pueden convertirse en una de las causas por las que tu factura de la luz es tan elevada ya que tu calefactor tiene que trabajar más dura para mantener tus habitaciones caldeadas ya que el aire caliente se escapa por los huecos y rendijas de tus ventanas y puertas. Sin embargo, es barato y simple solucionar esto. 

El método más simple es invertir en bandas de presión las cuales están disponibles en goma y plástico. Tienen un adhesivo en la parte trasera para que puedas pegarlas fácilmente al marco de tus ventanas y puertas y, cuando estén comprimidas, la goma o el plástico actúa como un sellante. Una vez que estén instaladas, asegúrate de reemplazarlas cada tres años para que sigan funcionando óptimamente. 

11. Vístete de forma energéticamente eficiente

Podría sonar obvio, pero asegurarte de vestir ropa mullida en invierno y ropa fresca en verano puede reducir en la manera que ajustas la temperatura de tu hogar. Al simplemente invertir en una bata de buena calidad o un jersey cálido para llevar por casa durante los meses de invierno, podrías causar un ahorro energético significativo y reducir tu factura de la luz anual. 

¿Estás pensando en reducir el coste en tus facturas de la luz? ¿Qué otro método conoces que no hayamos comentado? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

También te puede interesar

Deja un comentario