Cómo ahorrar dinero siendo adolescente

ahorrar dinero siendo adolescente
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

Ahorrar dinero siendo adolescente es duro, especialmente cuando tienes amigos y amigas que salen a comprar ropa nueva y se van de viaje cada semana. Pero no es imposible. 

Tanto si es un nuevo iPhone, un viaje que quieres hacer, o cualquier meta grande que tengas como comprarte tu primero coche. Tus padres podrían ayudarte a conseguir estas cosas a lo largo del camino, pero ahorrar tu dinero por tu cuenta para conseguir estos objetivos lo hace más gratificante. 

Tabla de contenidos

A continuación, te contamos algunos consejos que puedes aplicar para ahorrar dinero si eres adolescente. 

1. Empieza una cuenta de ahorros

Podrías sentirte abrumado o desmotivado al poner dinero en tu cuenta de ahorros si no estás ganando mucho dinero. Pero no importa si son 10€/$ o 100€/$, todo suma. 

Tanto si es cada día, semana, o mes, establece unos objetivos y síguelos. 

Una vez que hayas establecido tus objetivos, pon el dinero que planees ahorrar durante ese período en una cuenta. Esto reducirá cualquier tentación de gastarlo. Si estás trabajando a media jornada o recibiendo una paga, pon algo de ese dinero aparte. 

Contribuyendo a tu cuenta de forma regular y siguiendo tus objetivos establecerá un control financiero sano y te animará a tener mejores hábitos de gastos. 

2. Separa el dinero para los gastos del dinero de los ahorros

Aunque ya hayas reservado parte del dinero que hayas ganado en una cuenta de ahorros, podrías estar tentado/a en gastar ese dinero si te quedas sin dinero. ¡No lo toques!

Tus ahorros son para cosas esenciales y emergencias, no para compras como comida y demás. Lo más inteligente que puedes hacer es tener una cuenta corriente a la que puedas acceder cuando lo necesites. Siempre puedes empezar una cuenta corriente para estudiantes y poner algo de tu dinero en el caso que no quieras tener mucho efectivo encima. 

De esta forma, tus objetivos no entrarán en conflicto. Las cuentas de ahorros están creadas para un período a largo plazo mientras que las cuentas corrientes se basan en los gastos diarios. Siempre ten esto en cuenta. 

3. Haz un seguimiento de tus compras

Puedes ahorrar más fácilmente si mantienes un registro de tus compras. De esta forma tendrás un registro de tus gastos para así saber si has estado gastando más de lo que deberías. Mantén todos tus recibos y anota tus gastos totales. 

Siempre fecha tus entradas y divide tu dinero en categorías, por ejemplo, ingresos y gastos. Si hay dinero que no puedes registrar por una razón u otra, haz una nota de ello e incluso puedes hacer una pequeña reseña de las cosas que compraste. Una vez que veas algunas de las cifras aparte de las cosas que compraste, podrías darte cuenta si puedes mejorar tus compras. Tanto si es una película mala que viste o una fiesta muy aburrida a la fuiste, de esta forma serás más consciente y selectivo de tus gastos. 

Si no te gusta el viejo método de anotar cosas en un cuaderno, puedes buscar aplicaciones que te permitirán hacer el registro de tus gastos de una forma efectiva. 

También puedes incluso hacer uso de algunas herramientas y programas online que tiene tu banco. Muchos bancos pueden categorizar tus gastos y mostrarlos en gráficos para que puedas leerlos fácilmente. Esto te permitirá ver tu cuenta bancaria a tiempo real y tener una mejor idea del dinero que estás ganando. 

4. Pídele a tus padres

Puede que esta idea no te esté convenciendo mientras la estás leyendo. Pero, no hay nada malo en pedirle a tus padres que te ayuden cuando intentes ahorrar dinero. 

Puede pedirle a tus padres que te ayuden contribuyendo algo semanal o mensualmente a tu cuenta de ahorros. Si apartas por ejemplo, 25€/$ a la semana y le muestras a tus padres que te está costando llegar a tu objetivo, puedes pedirles que contribuyan 100€/$ al final del mes. Una vez que le hayas mostrado que vas en serio en poner dinero aparte, seguramente te ayuden. No es una vergüenza pedirles ayuda. 

5. Haz las tareas de casa

Si eres demasiado orgulloso/a para pedirle a tus padres que te ayuden y quieres convertir algo que no te guste en dinero, ofrécete para hacer más tareas del hogar para ganar dinero. Haz la colada, lava los platos, limpia, todas esas cosas que normalmente no apetecen hacer. 

También puedes ofrecerte para hacer las compras a tus vecinos y familiares y ayudarles en sus casas a cambio de una prestación económica. Convierte las tareas del hogar en algo de dinero cuando puedas. 

6. Usa tu tarjeta de estudiante

Tu tarjeta de estudiante puede ser mucho más que una simple tarjeta con una foto tuya. 

Conseguir todos los descuentos que ofrece tu tarjeta de estudiantes puede ayudarte a ahorrar más fácilmente, te asegura que puedas dejar un dinero ahí para cuando lo necesites. También sería buena idea preguntar en todos los sitios a donde vayas acerca de descuentos para estudiantes. Algunas empresas y negocios podrían no anunciar abiertamente los descuentos para estudiantes pero si lo preguntas, pero te lo aportarán en el caso de que lo tengan. 

7. Gasta de forma inteligente

Cuando gastas, no significa que tengas que asumir tu solo los gastos. Piensa en compartir costes con tus amigos o hermanos cuando puedas. Trata de compartir los gastos de aquellas cosas que quieras tu y tus amigos para abaratar los costes. 

También, trata de pillar tantos cupones y ofertas como puedas. Si tienes cupones de cosas que no te interesa compra, siempre podrás venderlos. 

8. Consigue un trabajo de verano

Si eres lo suficientemente mayor, conseguir un trabajo de verano te ayudará a ahorrar algo de dinero extra cuando lo necesites. 

Si no tienes ningún plan durante tus vacaciones de veranos, ¿Por qué no ganar dinero? Te evitará tomar decisiones de las que te arrepientas si tienes una paga o poco dinero. Además, te permitirá engordar tu cuenta de ahorros hasta que llegues al objetivo que te has marcado. 

Los trabajos de verano son una excelente oportunidad para adquirir experiencia laboral. Estos te pueden ayudar a conseguir mejores trabajos en el futuro con los que ganes más dinero. 

¿Estás pensando en empezar a ahorrar para conseguir algo en concreto? ¿Qué otras ideas tienes para conseguir más dinero para tus propósitos? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

También te puede interesar

Deja un comentario