12 Ideas para ahorrar dinero para viajar

ideas para ahorrar dinero para viajar
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

¿Quieres viajar por el mundo durante una temporada? O, ¿Tan solo quieres tener unas vacaciones épicas? No necesitas ser rico/a, pero necesitarás ser creativo/a al ahorrar dinero para viajar. 

Existe un mito popular que dice que viajar es un hobby caro. Ciertamente la gente que viaja mucho debe tener padres ricos, haber ganado la lotería, o trabajar en un trabajo con un salario alto, ¿Verdad? La gente normal no se puede permitir viajar, es demasiado caro para el resto de nosotros y nosotras. 

No te preocupes, yo también solía pensar así. Pero estoy aquí para decirte que viajar por el mundo también es posible para nosotros y nosotras. 

Tabla de contenidos

Ahorrar dinero para viajar no será un proceso fácil, pero estoy seguro que podrás hacerlo. No importa si quieres viajar durante dos semanas o dos años, el proceso es el mismo. A continuación, te cuento algunas ideas para que empieces a ahorrar dinero para tu próximo viaje. 

1. Se financieramente responsable

Esto no pretende emitir ningún juicio de valor. Todos empezamos por aquí. ¿Qué te enseñaron en la escuela acerca de la planificación financiera? Para la mayoría de nosotros y nosotras, no demasiado. 

El control y el manejo del dinero es una habilidad que se aprende, pero la mayoría de nosotros/as no conocemos los conceptos básicos hasta que somos adultos. Y aun así, podremos estar perdidos/as en este tema. 

Si quieres ahorrar dinero para viajar, ahora es un buen momento para revisitar esos conceptos financieros básicos, y quizás eliminar aquellos hábitos financieros malos que todos y todas adquirimos a lo largo de nuestras vidas. 

Recuerda que esto es una maratón, no un sprint. 

Tendrás que hacer un compromiso a largo plazo que a veces puede ser realmente duro de seguir. Ahorrar dinero para viajar, o cualquier cosa importante es duro y demanda sacrificio, por esto tanta gente fracasa en el intento. Tener una buena mentalidad es lo más importante. 

¿Cuánto quieres esto? Ya que nadie más lo hará realidad para ti. Es tu total responsabilidad lograrlo. 

¿Cuántas veces estás dispuesto/a a intentarlo y fallar hasta que hayas aprendido todos los hábitos y estrategias que te harán alcanzar tu objetivo financiero para viajar? 

2. Monitoriza tus gastos

Reserva un día este finde semana e inspecciona todas tus cuentas bancarias para descubrir el estado exacto de tus finanzas. 

Monitorizar tus gastos es una parte importante para emprender donde puedes recortar, o incluso eliminar algún gasto. 

Seguramente hayas escuchado esto antes. Pero, ¿Lo has llegado a hacer de forma regular? Esta es una forma poderosa para identificar cuanto dinero puedes llegar a despilfarrar cada mes en cosas que realmente no necesitas. 

Anótalo todo. ¿Cuánto dinero gastas en comida cada semana? No te olvides de tus compras, comer fuera de casa, y aperitivos. ¿Cuánto gastas en entretenimiento? Películas, libros, música, juegos, etc. 

¿Cuáles son tus facturas mensuales? Alquiler, hipoteca, luz, agua, letras del coche, seguro, intereses de tu tarjeta de crédito, tarifa telefónica, gimnasio, préstamos, etc. No te olvides tampoco de las compras esporádicas tampoco. Ropa, video juegos, juguetes para tu mascota, etc. 

Ahora aprieta los dientas y míralo todo de frente. Podrías sorprendente de cuánto gastas. Las cosas pequeñas suelen sumar mucho. Esto no es algo fácil de hacer, lo sé. Pero se volverá mucho más fácil si te aproximas al ahorro con la actitud adecuada. No estás aquí para juzgarte a ti mismo/a o ahogarte en el arrepentimiento. Saca tus sentimientos de la ecuación ya que no te harán falta. 

Esto simplemente se trata de consciencia. Estás mirando tu situación financiera directamente a los ojos y diciendo, “Vale, aquí es donde estoy y aquí es donde necesito estar.” 

Esto es un proceso que lleva tiempo. Esa es la naturaleza de los hábitos. Nadie cambia su comportamiento de repente de la noche a la mañana. 

3. Haz un presupuesto minuciosamente

Hay dos tipos de presupuestos que necesitas hacer. Lo primero es presupuestar tu viaje. Lo segundo es presupuestar tu vida. 

Primero, necesitas saber cuanto te va a costar tu viaje. Si sabes lo que estás haciendo, el presupuesto de tu viaje puede llegar a ser de 50€/$ por día. 

La cantidad variará dependiendo de donde quieras viajar, y que ahorrador/a seas. Pero para un viaje a largo plazo, normalmente recomiendo planear gastar al menos 1500 €/$ por mes. 

Esto significa que para viajar de mochilero/a alrededor del mundo durante 6 meses, deberías tener al menos 9000 €/$ en tu cuenta bancaria antes de irte. 

Si eliges de forma inteligente, tu hospedaje puede costarte casi nada. Los vuelos baratos pueden ser fáciles de encontrar, así como el hospedaje en hostales. 

Ahora la pregunta del millón es: ¿Cómo vas a llegar a ese objetivo? 

Primer paso: Crea un presupuesto, asignando cifras estrictas para tus gastos recurrentes y sigue este paso religiosamente. 

Otros gastos son flexibles, como el dinero que gastas en comida mensualmente, o socializando. El truco con estos gastos es asegurarte de que siempre sabes cuanto te queda de presupuesto, así no gastarás de más sin ni siquiera darte cuenta a donde se fue todos tus ahorros. 

¿Vas a comprar? Decide con tiempo cuanto te puedes permitir gastar, y usa la calculadora de tu teléfono para anotar todos tus gastos mientras estás de compras. ¿Vas a salir con tus amigos/as? Saca dinero del cajero, y deja tus tarjetas de crédito o débito en casa para que no tengas la tentación de gastar de más. 

Cuando tienes el control total de tu dinero, tu confianza aumentará. Ahora tendrás un objetivo para irte de viaje y trabajarás duro para conseguirlo. 

4. Reduce los gastos innecesarios

Agarra un trozo de papel y dibuja una línea vertical por la mitad. En la parte superior izquierda, escribe “NECESIDADES”, y en la parte superior derecha, escribe “DESEOS”. 

Ahora coloca todos tus gastos en estas dos columnas. 

Se tan honesto/a como te sea posible. ¿Necesitas Netflix ahora? ¿Necesitas ese café en el descanso del trabajo? ¿Necesitas esas cervezas el viernes por la noche? Consulta tus gastos diariamente. ¿Cuántos de estos gastos diarios realmente son necesarios? ¿Tu vida terminará sin ellos? 

Una vez que hayas terminado, mira la columna de los “DESEOS”, y anota cuanto cuestan. Ahora suma la cuenta total. Esto es todo lo que puedes empezar a ahorrar inmediatamente cada mes si los reduces o los recortas. 

El paso final es simplemente evitar comprar estas cosas que no necesitas. Es más difícil de como suena. 

Nuestra industria de marketing tan efectiva tratará de convencerte para que compres cosas totalmente innecesarias. No les dejes ganar. 

5. Desarrolla hábitos que te hagan ahorrar dinero

¿Qué tal si te levantas un poco más temprano evitas el bus y caminas o vas en bicicleta al trabajo? ¿Qué tal si compartes los gastos de los viajes en coche al trabajo? ¿Qué otros gastos diarios puedes remplazar por hábitos que te ahorren dinero?

Por ejemplo, al cocinar tus propias comidas en lugar de comprarlas preparadas, puedes ahorrar miles de euros o dólares cada año. Esto es algo que te hace ahorrar una cantidad decente de dinero, además es divertido. 

6. Recorta en costes de hospedaje

Esto es algo extremo, pero también es extremadamente efectivo. Si el lugar en el que estás de alquiler cuesta mucho dinero, puedes ahorrar dinero compartiendo tu vivienda con un compañero/a o varios. 

Si esta no es una opción para ti, ¿Por qué no te mudas a un apartamento más pequeño, o un vecindarios más barato? Esta es una forma efectiva para ahorrar dinero para viajar. 

Otros viajeros y viajeras se mudan a casa de sus padres durante unos meses para ahorrar dinero. O alquilan sus casas para mudarse a un sitio más barato. Obviamente, estas no son situaciones ideales, y podrían no ser opciones para todo el mundo, tan solo quiero abrirte los ojos a todas las posibilidades disponibles. 

A veces necesitas ser transversal para hacer tus sueños realidad. Y las medidas drásticas pueden ser incomodas de tomar, pero efectivas. 

7. Vende aquellas cosas que no necesites

Si vale un buen dinero y no puedes viajar con ello, entonces ¿Merece la pena cargar con ello? Vender aquellas cosas que no necesites puede ser una inyección de dinero instantánea. 

Puede llegar a ser duro deshacerte de ciertas cosas con las que puedes tener cierto apego emocional, pero a largo plazo puede marcar la diferencia para así poder realizar el viaje de tus sueños. 

8. Deja de salir fuera

En lugar de gastar demasiado dinero en un bar o centro comercial, invita a tus amigos/as a tu casa para ver una película. Sal fuera para hacer planes económicos como ir de senderismo a la naturaleza. 

9. Cocina más en casa

Ahora es un buen momento para aprender el arte de cocinar. Es posible comprar a bajo coste, ingredientes saludables, y cocinar tus propias comidas gourmet en casa. 

10. Compara precios antes de comprar

¿Comparas los precios de tus compras antes de realizarlas? ¿Compras los mejores productos en relación calidad/precio? ¿Miras ofertas de varios establecimientos para comprar las mejores gangas? 

Comparar precios y estar atento/a a las mejores ofertas puede suponer un gran ahorro a largo plazo. 

11. Deja el gimnasio

No hay necesidad de pagar una membresía en un gimnasio cuando puedes salir a correr, hacer senderimo, o realizar rutinas caseras mientras disfrutas en la naturaleza. 

12. Reduce tu factura de la luz y el agua

Apaga tu aire acondicionado y usa un ventilador o ponte una sudadera en lugar de usar tanto la calefacción. Desenchufa tus dispositivos electrónicos cuando no estén en uso. Toma duchas más cortas. 

¿Estás pensando ahorrar para realizar un viaje épico por el mundo o un lugar en específico? ¿Qué otras técnicas de ahorro recomiendas para viajar? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

También te puede interesar

Deja un comentario