7 Ideas flipantes de almacenamiento para un ático

ideas de almacenaje para áticos
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

Muchas casas tienen acceso a una zona en la parte de arriba conocida como ático. 

Los áticos tienen un potencial increíble ya que la mayoría de personas no están seguras de cómo pueden usarlo o aprovecharlo. Pensar acerca de cómo organizar sus áticos y ordenar todos los objetos y artículos que pueden almacenar en este espacio puede ser un poco lioso y complicado al principio. 

Tabla de contenidos

Si tienes un ático, este podría resultar mucho más útil para ti. A continuación, compartiremos contigo esta súper guía para crear un espacio organizado y genial para almacenar muchos artículos que no sepas donde ubicar. 

¿Deberías usar un ático para el almacenaje?

Un ático puede ser un lugar genial para almacenar aquellos objetos que no tengan un lugar designado en tu casa. 

Los áticos pueden ser lugares con un potencial increíble para aquellos objetos que no necesites de forma regular. Antes de adentrarnos en la fase de organización, hay varias cosas que necesitas considerar acerca de almacenar cosas en tu ático. 

Estas cosas pueden afectar al éxito de tus esfuerzos de almacenaje e incluso podrían ahorrarte algunos daños que se podrían ocasionar en tus pertenecias. 

1. Clima y temperatura

Antes de nada, debes considera las fluctuaciones en la temperatura que estén presentes en tu ático. Es probable que tu ático sea el lugar más cálido de tu casa ya que el calor tiende a subir. 

La mayoría de personas no tienen áticos que estén climáticamente controlados. Los cambios constantes en la temperatura y el calor extremo que sube hacia el ático podría no ser el adecuado para almacenar ciertos objetos. 

Por ejemplo, los dispositivos eléctronicos sensibles a la temperatura podrían no ser los mejores objetos para poner en estas zonas. 

2. Peso y espacio

Además de los dispositivos sensibles a los cambios de temperatura, también deberías evitar los muebles demasiado pesados. 

El suelo de tu ático no siempre está diseñado para soportar artículos pesados durante mucho tiempo. 

Será difícil transportar estos objetos arriba en tu ático, y podrías tener problemas a largo plazo con el suelo de tu ático o el techo en el resto de tu casa. 

3. Agua y fugas en el tejado

Las fugas en el tejado pueden suponer otro problema para almacenar objetos en el ático. 

A menudo, las personas podrían tener pequeñas fugas en sus áticos de las cuales no se dan cuenta hasta que pasa algo de tiempo. Las goteras constantes pueden arruinar tus artículos como los libros y las fotos familiares. 

Si vas a almacenar este tipo de objetos en el ático, asegúrate de comprobar cualquier tipo de fuga en el tejado para proteger tus objetos. 

Formas geniales de añadir espacio de almacenaje en tu ático

Pensar acerca de cómo añadir espacio de almacenaje en tu ático puede ser algo un poco complicado. 

Muchas personas tienen áticos poco iluminados sin ningún tipo de organización. Siguiendo los siguientes consejos profesionales te será más fácil organizar todas tus cosas y poder encontrarlas cuando las necesites. 

Lo mejor que puedes hacer es almacenarlo todo en un contenedor transparente con una tapadera. Esto te permitirá ver lo que hay dentro del contenedor en cualquier momento mientras también proteges los artículos. Esto también es beneficioso ya que no atrae a roedores tan fácilmente como lo hacen las cajas de cartón.

Cuando sea posible, asegúrate de escribir lo que está dentro del contenedor en la parte exterior de la tapadera con un marcador o rotulador permanente. Con este método deberías ser capaz de encontrar lo que necesites con un simple vistazo. También deberías almacenar estos contenedores en estanterías de plástico para que así puedas acceder a ellos más fácilmente sin tener que moverlos constantemente. 

Otra forma genial de añadir espacio de almacenaje a tu ático es colgando cajas del techo. Muchas personas ya están sacando provecho de todo su espacio en el suelo, pero se olvidan de mirar hacia arriba. 

Con algunos ganchos y algo de bricolaje, podrás fácilmente colgar tus cajas de las vigas. Tan solo asegúrate de hacerlo de forma segura. 

El espacio entre las vigas no suele ser utilizado. Considera construir estanterías en esta zona usando madera contrachapada o aglomerado. Las vigas sirven como divisores naturales para así organizar todas tus cajas y contenedores. 

Si tienes objetos voluminosos como la ropa de invierno que necesites almacenar, no hay nada más fácil que poner algunos ganchos. Como alternativa, también podrías instalar una barra extensible donde estos artículos pueden estar colgados, o usar bolsas de plástico que puedes envasar al vacío para un almacenaje más simple. 

De esta forma evitarás tener que apiñar tus objetos en un contenedor y te dará fácil acceso a ellos cuando los necesites de nuevo. 

Ideas de almacenaje para áticos con techos bajos

Si no tienes un ático con techos altos, aun así puedes hacer muchos cosas para organizarlo. 

Muchos de los consejos de la sección previa aun se pueden aplicar: los contenedores transparentes son esenciales para ayudarte a visualizar los objetos en tu ático y que permanezca organizado. Aun puedes colgar ganchos e instalar barras extensibles y construir estanterías siempre es una opción, tanto si tienes un ático con techos altos o bajos. 

Sin embargo, las cosas podrían complicarse si tienes un ático con un techo bajo. Es más difícil organizar el espacio para trabajar si no puedes ponerte de pie apropiadamente. 

Muchas personas prefieren usar estanterías prefabricadas en estos casos. Considera comprar una estantería que encaje bien en tu ático y que puedas almacenar varios contenedores. 

Cuando se giran horizontalmente, estos deberían encajar bien a lo largo del perímetro de tu ático. 

4 Objetos que no deberías almacenar en tu ático

Aunque hay mucho espacio para que almacenes cosas que no uses en tu ático, no todas las cosas deberían subir ahí. 

Evita poner algunos de estos objetos clave en tu ático si quieres mantenerlos en buenas condiciones: 

1. Tejidos delicados

Si tienes ropa que te encante que esté hecha de un tejido delicado como lana, lino, o algodón, deberías evitar almacenarla en el ático. 

Estos tipos de tejidos tienden a atraer a los ratones, insectos, e incluso polillas. Estas ropas podrían incluso no aguantar bien las temperaturas extremas que ocurran dentro de un ático. 

En lugar de esto, deberías tener este tipo de ropas en una zona de tu casa que esté climáticamente controlada. 

2. Documentos importantes

El ático podría parecer un lugar seguro para almacenar todos esos documentos como las tarjetas de la seguridad social y los certificados de nacimiento. 

Después de todo, es menos probable que alguien vaya a robarte cosas de tu ático. Desafortunadamente, estos documentos importantes pueden dañarse fácilmente por el agua o los insectos en el ático. Incluso si están almacenados en contenedores de plástico, estos podrían no estar del todo a salvo. 

Archivarlos en un armario o caja fuerte es la mejor opción. 

3. Comida

¿Necesitas guardar latas de conserva o tan solo necesitas un lugar para almacenar comida que no cabe en tu cocina? El ático no es un buen lugar para almacenar este tipo de productos. 

La comida necesitaría estar almacenada en contenedores herméticos, envuelta en bolsas de plástico, y sellada en contenedores de plásticos para almacenarla de forma segura en el ático. 

De otra forma, estarás invitando a roedores e insectos a darse un festín con tu comida. 

4. Dispositivos electrónicos

Los dispositivos electrónicos sensibles no pueden soportar las fluctuaciones en la temperatura en un ático. Esto incluso puede incluir los CDs y DVDs. El calor puede deformarlos, y el moho puede hacerles incluso más daño. 

¿Cómo puedes instalar una escalera en tu ático?

Subir y bajar de tu ático puede ser un poco lioso y tedioso, así que podrías necesitar invertir en una escalera específicamente para este propósito. 

Afortunadamente, no tienes que ser particularmente manitas para acceder a tu ático. Todo lo que tienes que hacer es comprar un kit prefabricado. Uno de estos kits puede ayudarte a construir una escalera plegable que salga del techo y se pliegue de vuelta cuando no la necesites.

Si no tienes una trampilla en el ático, entonces necesitarás un lugar para instalar la escalera. Esta debería encajar en el marco del techo o entre las juntas del suelo del ático. 

Cuando instales la escalera, siempre deberías asegurarte de que el final de la escalera llegue a un punto donde puedas fácilmente maniobrar. 

En la parte de arriba de la escalera, a medida que entras en el ático, podrías necesitar considerar poner un pasamanos o barandilla para guiarte hacia el ático. Esto te hará sentir más seguro o segura y disminuirá las posibilidades de que te caigas. También necesitarás asegurarte de que el aterrizaje en el ático sea seguro. 

Conclusiones finales

El ático puede ser un lugar fantástico para ganar espacio de almacenaje extra en tu casa si sabes como organizarlo y utilizarlo. 

Con algunos de estos consejos y trucos, podrás fácilmente mover algunos de los objetos que no utilices a tu ático hoy mismo. 

¿Cómo sacas provecho a tu ático? ¿Tienes alguna idea diferente que utilices en tu ático y te funcione? ¡Comparte tus experiencias en los comentarios!

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

También te puede interesar

Deja un comentario