11 Lugares creativos para guardar los productos de limpieza

lugares donde guardar los productos de limpieza
Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

En todos y cada uno de los hogares existen una serie de productos de limpieza necesarios. 

Tanto si prefieres productos naturales de limpieza como desinfectantes comerciales, necesitarás saber donde ponerlos. Un almacenamiento seguro para tus productos de limpieza es muy importante, particularmente si tienes bastantes en tu casa. 

Tabla de contenidos

Si necesitas algunas ideas para hacer un uso creativo de tu espacio, a continuación te daremos algunas soluciones para saber donde puedes almacenar tus productos de limpieza. 

Lugares inteligentes para almacenar productos de limpieza en apartamentos pequeños

Los apartamentos pequeños suponen una serie de retos cuando se trata del almacenamiento de ciertos productos. 

Tienes que volverte creativo/a con cada metro cuadrado de los espacios que tengas vacíos. Los gabinetes o armarios deben estar bien adaptados y poder sacarle el máximo partido posible. 

Cuando se trata de almacenar tus productos de limpieza, podrías tener que volverte súper creativo. 

Estantes para zapatos y aparadores

Una de las soluciones más simples es comprar un estante para zapatos elevado. Estos normalmente están hechos de tela o plástico y tienen secciones individuales donde colocar los zapatos. 

Sin embargo, puedes fácilmente cambiar los zapatos por botes de limpieza. Esta es una forma genial para tenerlo todo organizado, como todos tus productos de limpieza del baño agrupados o todos tus limpia cristales. De esta forma tendrás espacio de sobra en uno de estos estantes. 

También podrías considerar comprar un estante para zapatos colgante. Esto normalmente es tan solo una única hilera hecha de tela o plástico que se cuelga de una barra en tu armario. El tamaño de las secciones es ideal para guardar los rollos extra de papel de cocina. 

Si prefieres una forma más tradicional para almacenar tus productos de limpieza en el aparador bajo el fregadero, asegúrate de maximizar tu espacio. Puedes colgar una barra encima del gabinete. 

Esto es ideal para los botes de spray que pueden estar enganchados justo encima de la barra. Esto te permitirá colgar algunos productos de limpieza y aun así tener el espacio del suelo para otros productos. Esto esencialmente doble la cantidad de almacenaje que tengas. 

Carritos móviles y versatilidad

Una de las cosas que podrías hacer es conseguir un carrito móvil. 

Estos carritos son relativamente fáciles de encontrar, y vienen con una gran variedad de colores y acabados. Pueden ser colocados fácilmente en la alacena o la sala donde tengas la lavadora cuando no lo uses. 

Estos carritos son particularmente geniales ya que pueden ser transportados con ruedas por toda tu casa cuando lo necesites. 

De esta forma evitarás tener que ir de arriba para abajo cargando con tus productos de limpieza. 

¿Puedes almacenar productos de limpieza en un garaje?

Muchas personas usan sus garajes como una especie de despensa para todos aquellos productos de sus casas que no saben que hacer con ellos. 

El garaje es el hogar de todo tipo de documentos antiguos, proyectos, herramientas, y otros objetos que no sabes donde poner. ¿Deberían tus productos de limpieza guardarse también en el garaje? 

Un garaje es un lugar genial para almacenar los productos de limpieza grandes que uses en tu casa. Esto puede incluir tu aspiradora, detergentes, fregonas, escobas, y otros productos similares. 

Sin embargo, deberías realmente considerar tener tus productos de limpieza dentro de casa. 

Almacenaje recomendado y etiquetado de seguridad

Antes de que decidas relegar tus productos de limpieza al garaje, necesitarás echarle un buen vistazo al etiquetado de seguridad. Muchos productos de limpieza son químicos o contienen alguna cantidad de químicos. 

Como resultado, estos productos tienen instrucciones especiales que no necesariamente se aplican a los ingredientes naturales de limpieza como el vinagre blanco destilado o el bicarbonato sódico.

Asegúrate de leer las recomendaciones de almacenaje y todo el etiquetado de seguridad. Muchos de estos productos no soportan bien las fluctuaciones extremas de temperatura. 

Es preferible llevar todos tus productos de limpieza a tu casa y guardarlos en algún sitio donde la temperatura sea más consistente. 

¿Puedes almacenar los productos de limpieza en un armario secadora de ropa?

¿Tienes un armario secadora de ropa en tu casa? Algunas personas podrían tener uno sin ni siquiera darse cuenta. 

Este es el gabinete que a menudo contiene el calentador de agua. El tamaño de tu gabinete puede variar, pero a menudo tienes algunas estanterías junto al tanque de agua caliente. 

Debido al calor que desprende el tanque de agua caliente, el armario secadora es genial para secar tu ropa y tu ropa de cama. Después de que laves algunas toallas o sábanas, puedes parcialmente secarlas y colocarlas en este tipo de armarios. 

Esto permite que se sequen completamente debido a la exposición al calor sin necesidad de instalar la secadora. 

La pregunta es, ¿Puedes almacenar tus productos de limpieza en este tipo de armarios?

La respuesta dependerá del tipo de productos de limpieza que tengas. Si prefieres ingredientes más naturales como vinagre blanco destilado, bicarbonato sódico, y aceites esenciales, entonces podrías ser capaz de almacenarlos ahí. 

Sin embargo, si limpias con químicos como la lejía o amoniaco, entonces necesitarás considerar almacenarlos en otro lugar. 

El calor puede interactuar con los químicos de una forma no deseada. Siempre léete el etiquetado de seguridad del bote del producto de limpieza antes de guardarlo en un lugar donde esté expuesto al calor. 

¿Puedes almacenar los productos de limpieza en un almacén o depósito?

Hay dos grandes tipo de almacenes o depósitos. 

Uno es acondicionado y controlado climáticamente mientras que el otro no. Si tienes un depósito o almacén que esté climáticamente controlado, entonces podrás guardar tus productos de limpieza dentro de él. 

Esto sería muy similar a almacenarlos en zonas de tu casa, como el baño. 

Si el almacén o depósito no está climáticamente controlado, entonces necesitarás encontrar un lugar nuevo para tus productos de limpieza ya que en este tipo de almacenes o depósitos estarían sujetos a muchas fluctuaciones en la temperatura. 

¿Cómo almacenar los productos de limpieza bajo el fregadero?

Guardar los productos de limpieza bajo el fregadero es una de las zonas de almacenaje más comunes. 

Siempre hay mucho espacio ahí, pero muchas personas tienen problemas para mantenerlo organizado. Afortunadamente, existen algunas soluciones simples que pueden ayudarte a organizarlo rápidamente. 

Primero, lo mejor es agrupar los productos de limpieza juntos. Por ejemplo, podrías guardar todos tus productos de limpieza del baño en una localización central. Los productos de limpieza del suelo deberían ir a otra área. 

Puede ser difícil mantenerlo todo organizado sin un poco de ayuda, así que sería buena idea comprar unos contenedores o cajas de zapatos para agrupar los productos de limpieza. De esta forma, puedes simplemente agarrar la caja que necesites y ponerte a limpiar sin tener que dar varios viajes al fregadero. 

Otro consejo sería colgar una barra extensible debajo del fregadero. Esto te permitirá colgar los botes de spray en la barra para que así puedas verlos fácilmente. Esto prácticamente dobla la cantidad de espacio que tengas. 

3 Consejos para guardar los productos de limpieza de forma segura

Controlar la temperatura donde almacenes tus productos de limpieza es muy importante, pero existen muchas cosas más que considerar. 

Particularmente si tienes niños chicos o mascotas en tu hogar, necesitarás asegurarte de seguir todas las precauciones de seguridad posible. 

A continuación, te contamos algunos consejos para almacenar los productos de limpieza de forma segura. 

1. Mantenlos en zonas elevadas

La forma más rápido y fácil de asegurarte de que tus hijos, hijas o mascotas no llegan a los productos de limpieza es almacenarlos en zonas elevadas fuera de su alcance. 

Para la mayoría de personas, esto significa almacenarlos en una estantería por encima de la lavadora y secadora. También podría significar colocarlos en lo alto de una estantería de tu despensa. 

Mantenlos lo suficientemente alto para que los más pequeños no puedan llegar a ellos, pero no tan altos para que no tengas problemas para llegar a ellos. Si tienes dificultades para agarrar lo que necesitas, será más probable que golpees las botellas y potencialmente causes derramamientos peligrosos. 

Trata de almacenarlos al nivel de la vista cuando sea posible. 

2. Bloqueos para bebés y mascotas

Si no tienes la opción de almacenar tus productos de limpieza en una estantería elevada, entonces podrías necesitar considerar instalar bloqueos en las puertas de tu gabinete o armario. 

Estos bloqueos a prueba de bebés y mascotas son difíciles de manipular por niños y te dará seguridad.

Ten en cuenta que estos bloqueos no son infalibles, pero deberían funcionar bien si tienes mascotas o niños chicos que todavía no entienden que los productos de limpieza pueden ser peligrosos. 

3. Usa etiquetas originales

Nunca transfieras tus productos de limpieza a una botella nueva o contenedor. 

Siempre trata de mantener la etiqueta original de seguridad para que así puedas volver a ella cuando la necesites. De esta forma también te asegurarás de que nunca te olvides de que tipo de producto de limpieza está en una bote en especifico. 

Al cambiar los productos de limpieza de bote puedes provocar errores donde podrías accidentalmente mezclar tipos de limpiadores incompatibles, creando reacciones químicas peligrosas. 

¿Qué lugar para guardar tus productos de limpieza te resulta más útil? ¿Tienes alguna otra idea original para guardar los productos de limpieza de forma segura y efectiva? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pinterest

También te puede interesar

Deja un comentario